°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conapred pide se proteja salud y salario de trabajadoras del hogar

Este 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Foto La Jornada
Este 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Foto La Jornada
29 de marzo de 2020 18:18

Ciudad de México. En el contexto del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se conmemora este lunes, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhortó a empleadores a que garanticen la salud y el pago íntegro del salario de las personas que se dedican a esta actividad y así cumplir con la recomendación del gobierno federal de quedarse en casa durante esta Jornada Nacional de Sana Distancia.

También llamó a no aumentar la carga laboral de las trabajadoras del hogar que residen en casa de sus empleadores, tanto para atender a infantes, como el cuidado de quienes presenten síntomas de padecimientos que pongan en riesgo su salud.

El Conapred recordó “la discriminación histórica” que enfrentan los 2.4 millones de personas que se dedican a esta labor, de las cuales 98 por ciento no cuenta con contrato y solo 12 por ciento tiene alguna prestación laboral.

Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2017, la ausencia de prestaciones es el principal problema de las trabajadoras del hogar, aunada a las malas condiciones de trabajo y al maltrato o abuso en sus espacios laborales.

El Consejo reiteró su exhorto a que en la medida de lo posible se preserven los trabajos de este sector de la población, garantizar que se queden en casa y pagarles el monto integro de su salario dados los riesgos a la salud que implica el traslado, cuidar su salud y contribuir a los gastos en caso de que se enferme. Y pidió que empleadores inscriban a las personas trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Imagen ampliada

América del Norte debe transitar hacia economías regenerativas: Rodolfo Lacy

El especialista resaltó que los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sólo han cumplido diez de los 112 objetivos de desarrollo sostenible.

Se reúne CEM con el secretario de Relaciones del Vaticano

El espacio de diálogo fortalece los lazos entre la iglesia y el Vaticano, resaltó la Conferencia del Episcopado Mexicano.

En México hay unas 600 mil personas con Hepatitis C crónica, reportan

Las mayores incidencias están en Baja California, Sinaloa, Chihuahua y Tamaulipas, informa Censida y Fundhepa.
Anuncio