°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En España ya hay cinco mil 690 fallecidos a causa del Covid-19

Personal médico en España usan equipo especial para atender a los pacientes en Logroño, al norte del país. Foto Ap
Personal médico en España usan equipo especial para atender a los pacientes en Logroño, al norte del país. Foto Ap
28 de marzo de 2020 12:08

Madrid. España padeció uno de los peores días en contexto del nuevo coronavirus, elevando sus cifras a 72 mil 248 casos confirmados y cinco mil 690 fallecidos en el país, informó hoy el Ministerio de Sanidad.

La dependencia detalló que en las últimas 24 horas se registraron 832 víctimas mortales y 8 mil 189 contagiados más, siendo Madrid la región con más infectados, con 21 mil 520 casos y dos mil 757 fallecidos, seguida de Cataluña, con 14 mil 263 casos y mil 70 muertos.

En esa línea, la capital española alberga el mayor número de infectados y fallecidos ya que es donde antes apareció el brote y es la región que más tiempo lleva afrontando la epidemia, aunque el décimo quinto día del brote Cataluña la superó por más de dos mil el número de infectados.

España, que manifiesta tasas de mortalidad diferenciadas según las regiones, es el segundo país más afectado de Europa, sólo detrás de Italia, y el segundo de todo el mundo con mayor número de víctimas mortales.

La nación europea tiene actualmente 40 mil 630 hospitalizados, de los cuales más del 10 por ciento (cuatro mil 575 pacientes) están ingresados en cuidados intensivos, aunque las altas hospitalarias han crecido mucho, hasta las 12 mil 285.

Madrid prevé poner en funcionamiento la próxima semana su segunda gran morgue en uno de los edificios de la moderna Ciudad de la Justicia, proyecto que ya se estaba acometiendo y que fue abandonado tras la crisis económica del 2008.

La primera gran morgue provisional se instaló la semana pasada en las pistas de patinaje del centro comercial el Palacio de Hielo, en Madrid, previsiblemente congestionado.

El lugar se ha visto superado por los fallecidos sólo de Madrid, por lo que se decidió utilizar el edificio finalizado de Ciudad de la Justicia, concretamente el que iba a ir destinado al futuro Instituto Anatómico Forense, para la segunda morgue.

Dicha construcción, que nunca antes había sido utilizada, fue construida con 205 nichos, 160 de los cuales la región de Madrid prevé adaptar.

En estos momentos ya se están acometiendo obras de renovación y actualización, como el equipamiento de refrigeración para inyectar frío, que había quedado obsoleto por falta de uso.

Imagen ampliada

Migrantes viven encerrados en sus casas en LA sin empleo ni alimentos

No salen por temor a ser deportados; reciben ayuda de organizaciones humanitarias.

Avalan en El Salvador reforma para relección indefinida de Bukele

El Congreso aprueba de forma sorpresiva el cambio constitucional.

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero
Anuncio