°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Exigen cesar a delegado de la Sader; transas con fertilizantes

Imagen
Líderes ejidales y comunales de las siete regiones de Guerrero se reunieron ayer en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para denunciar desvío de recursos. Foto 'La Jornada'
28 de marzo de 2020 10:25

Chilpancingo, Gro., La Coordinadora de comisariados ejidales y comunales del estado de Guerrero exigió la destitución de Humberto González Quintero, delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en la entidad, por complicidad en actos de corrupción.

En conferencia en las instalaciones de la Sader en Chilpancingo, líderes ejidales y comunales de las siete regiones de la entidad exigieron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues aseguraron que los funcionarios neoliberales de la Sader a nivel estatal y federal los están engañando con la aplicación de las reglas de operación del Programa de Fertilizante 2020.

Acusaron que éstas son confusas, perversas, ineficaces y propiciadoras de corrupción, es más de lo mismo, informó Arquímides Sandoval Vázquez, representante campesino de la Costa Chica.

En un comunicado los ejidatarios señalaron que frente a la simulación, la ineficiencia operativa y el manejo perverso del programa citado, exigieron que el presidente de México instruya a la creación de una comisión mixta (de instituciones y productores), a nivel estatal y en cada región, para coordinar, monitorear y resolver los vacíos”.

Solicitaron definir el organigrama de operación y administración del programa, precisar el papel de cada operador, y que esas acciones se efectúen desde el estado.

También piden informar al pueblo de Guerrero los resultados de la investigación del fraude cometido contra el programa en 2019 (por 500 millones de pesos), pues Jorge Gage, coordinador del programa nacional de Fertilizantes circula en los pasillos de la Sader en la Ciudad de México, sin ningún problema; a pesar de la corrupción probada”.

Los ejidatarios y comuneros proponen que del presupuesto de fertilizante se destine al menos 10 por ciento para el componente de abonos orgánicos y el establecimiento de 81 biofábricas de insumos agroecológicos.

Puntualizaron: para nosotros como autoridades agrarias, el padrón verdadero del programa de fertilizantes es el listado que esté en actas de asamblea certificado en Registro Agrario Nacional. Como contralores campesinos denunciaremos los malos manejos que se realicen en éste y en el conjunto de programas que se operen para beneficio de los campesinos de Guerrero, precisaron. Las reglas de operación que el martes pasado se publicaron “son las mismas que circularon a mediados de enero, y son similares a las del año pasado. Sobre ellas la coordinadora de comisariados hizo propuestas para la reorientación integral del programa que fueron entregadas el 27 de enero al secretario de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, quien asumió el compromiso de que serían incorporadas.

Las mismas propuestas fueron ratificadas el 12 de febrero, en Chilpancingo, por el subsecretario de Agricultura y Coordinador del Programa Nacional de Fertilizantes, Miguel García Winder".

Sin embargo, destacaron que existe discordancia entre las reglas de operación y las propuestas de los comisariados ejidales y comunales “es una aberración en el gobierno de la Cuarta Transformación. Los funcionarios neoliberales de la Sader siguen engañando al presidente López Obrador. Y contravienen su máxima de gobernar con el pueblo, desde el pueblo y para el pueblo.

Morena y aliados logran 14 diputaciones en Morelos

Se queda a uno de obtener la mayoría calificada en el Congreso estatal.

Hallan restos de entre 13 y 16 mineros muertos en Pasta de Conchos en 2006

No se observan indicios de explosión. “Los dejaron morir”, aseguró Claudia Escobar, familiar de una de las 65 víctimas fallecidas hace 18 años.

Deciden no dar constancia de mayoría a ciudadano sin partido en Rayón

El Consejo Municipal Electoral determinó no entregar la constancia a Heriberto Grijalva, quien logró la mayoría en elección de alcaldía en el estado sonorense.
Anuncio