°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump invoca la ley para obligar a GM a producir respiradores

El presidente Donald Trump invocó la Ley de Producción de Defensa, una norma que data de la Guerra de Corea, para exigirle al fabricante de automóviles General Motors producir rápidamente respiradores para responder a la emergencia sanitaria de la Covid-19. Foto Ap / Archivo
El presidente Donald Trump invocó la Ley de Producción de Defensa, una norma que data de la Guerra de Corea, para exigirle al fabricante de automóviles General Motors producir rápidamente respiradores para responder a la emergencia sanitaria de la Covid-19. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
27 de marzo de 2020 15:43

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invocó este viernes la Ley de Producción de Defensa, una norma que data de la Guerra de Corea, para exigirle al fabricante de automóviles General Motors producir rápidamente respiradores para responder a la emergencia sanitaria de la Covid-19.

"GM estaba perdiendo el tiempo", señaló Trump en un comunicado al anunciar esta medida especial. "Esta decisión ayudará a garantizar la producción rápida de respiradores que salvarán vidas estadunidenses", agregó.

La Ley de Producción de Defensa (Defense Production Act) permite movilizar, en circunstancias excepcionales, al sector industrial privado para atender las necesidades de seguridad del país.

Imagen ampliada

Informa Israel que Hamas entregó los primeros siete rehenes a la Cruz Roja

Hamas ha dicho que 20 rehenes vivos serán intercambiados por más de mil 900 prisioneros palestinos retenidos por Israel.

Bolivia: Paz y Quiroga se lanzan dardos en debate pero prometen respetar resultados electorales

Rodrigo Paz sorprendió durante la primera vuelta electoral del 17 de agosto al obtener 32 por ciento de los votos, a pesar de que las encuestas lo colocaban en tercera posición.

Hamas publica lista de 20 rehenes israelíes a ser liberados

Los rehenes identificados por las Brigadas Ezedin al Qasam en su canal de Telegram son parte de los 48 cautivos -vivos y muertos- en manos de Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio