°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Etiquetado de alimentos y bebidas aplicará a partir de octubre

27 de marzo de 2020 21:26

Ciudad de México. El gobierno federal publicó este viernes la Norma Mexicana 051, la cual obligará a partir del 1 de octubre próximo a la industria a colocar sellos negros en sus productos para advertir que contienen exceso de grasas saturadas, grasas trans, azucares, sodio y calorías.

Casi tres semanas después de que el Vigésimo Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa revocó el amparo interpuesto por el sector Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) para detener el proceso de publicación de la Norma, el texto final se dio a conocer en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con el documento, las especificaciones generales de la nueva reglamentación para el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas comenzarán a aplicarse en seis meses, es decir el 1 de octubre de 2020, tal como se habría previsto y no en dos años como lo ha solicitado el sector privado, bajo el argumento del costo que implica hacer dichas modificaciones.

A partir de esa fecha, la primera parte de la Norma deberá cumplirse, es decir, los productos deberán portar sellos negros de forma hexagonal con leyendas que adviertan sobre el exceso de los nutrientes críticos (calorías, sodio, grasas trans, azucares, grasas saturadas), a los cuales se les atribuye provocar enfermedades como sobre peso y obesidad, que pueden derivar en otras como diabetes.

Los sellos deberán estar ubicados en la equina superior derecha de la cara principal del envase que contenga el alimento o bebida no alcohólica.

Además, los productos también deberán incluir advertir que contienen cafeína y edulcorantes, por lo que los menores de edad no podrán consumirlo.

Imagen ampliada

Ahorradores de Came viajan a Morelos en busca de ayuda; “solo nos pueden escuchar”, dicen

El grupo arribó al Hotel Sumiya, sede de la décima convención de la AMS para exigir justicia.

Alertan proliferación de pólizas de seguros de autos falsas

La Amis reconoció que existen aseguradoras fraudulentas, por lo que recomienda validar que la entidad financiera esté autorizada y la autenticidad de la cobertura.

Se necesita formalización de la economía en México para que crezca el crédito a MyPimes

Los Censos Económicos, elaborados por el Inegi, es que en México se tiene un número muy amplio de microempresas que están en la informalidad.
Anuncio