°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercios resienten falta de clientes ante medidas por Covid-19

Perspectiva de un restaurante en la CDMX este 27 de marzo de 2020-. Foto Guillermo Sologuren
Perspectiva de un restaurante en la CDMX este 27 de marzo de 2020-. Foto Guillermo Sologuren
27 de marzo de 2020 21:17

Ciudad de México. Por el llamado a permanecer en casa para evitar una mayor propagación de COVID-19, muchas centrales de alimentos, mercados, tiendas de barrio, restaurantes familiares, fondas e incluso locales de cadenas pequeñas y medianas han resentido la falta de clientes.

Una forma de para evitar el desplome total de sus ventas, y con ello la viabilidad finaciera de los negocios, son los envíos a domicilio, tanto por plataformas digitales ya existentes previo a la pandemia, por ejemplo, Cornershop, Rappi, Uber Eats o DiDi Food, ahora muchas diversas tiendidtas de abarrotes y de verduras, así como establecimientos de comida preparada, se promocionan, vía Facebook y otras redes sociales para llevar los alimentos hasta la casa.

Incluso la Central de Abastos de la Ciudad de México, está enviando pedidos a domicilio de frutas, verduras, carnes y abarrotes por medio de clickabasto.com e incluso por un número de whatsapp. Si el pedido es mayor a 699 pesos no se cobra el envío, y se pueda pagar en efectivo o con tarjeta.

También en la red circula el servicio que ofrece un pesero, acondicionado para vender frutas y verduras, en la alcadía de xochimilco, probablemente, se deba a que esos transportes también sufrene la baja de pasaje, y determinaron cambiar momentaneamente de rubro.

En Facebook se ven multitud de anuncios pagados y otros colgados en grupos por los dueños de los micronegocios familiares. “Ke café Servicio a domicilio #quedateencasa puedes disfrutar de nuestros deliciosos desayunos y comidas hasta tu domicilio; Pide tus deliciosas Tortas Gigantes Sur 12 Tlalpan a domicilio SIN COSTO y La Pizca restaurante familiar, Hola nosotros no contamos con Rappi o Uber eats, Pero si tenemos toda la actitud de poder atenderte hasta la puerta de tu casa Apóyanos con nuestro #depuertaapuerta”, son algunos de la infinidad de avisos que microempresarios colocan en la red, para salvar sus emprendimientos.

Pese a los esfuerzos, al parecer algunos no consiguen que ocurra lo que parece inevitable. “Lamentablemente ya no pudimos aguantar más y queda cerrado el restaurante”, se lee en los comentarios al aviso de La Pizca.

La Fonda We, tambien promociona su “variedad y sazón” y “La Skpadita y Black Marranito, dicen que llevan la despensa a personas mayores o con alguna discapacidad, “directo de la Central de Abasto de la CDMX, con el fin de no exponerlos a contacto con más personas”.

Cada vez se ven más avisos de negocios que llevan a domicilio sus productos, intentanto mantenerse, frente al desafío que representa perder clientela por las medidas de asilamiento físico.

Imagen ampliada

Servicios en la nube de Amazon se recuperan tras desconexión de varias horas

La desconexión provocó la interrupción de los servicios en algunas páginas web populares y aplicaciones en todo el mundo.

Prepara la UE iniciativas para sectores afectados por restricciones de China sobre tierras raras

China es el primer productor mundial de tierras raras, unos materiales esenciales para la industria digital, la automoción, la energía o incluso el armamento.

El peso abre con apreciación; cotiza en 18.36 por dólar

A 20 días del cierre administrativo de Estados Unidos, el desconocimiento de datos macroeconómicos en Estados Unidos se prolonga, mientras que el dólar consigue frenar de nuevo las caídas sufridas el viernes a raíz de las dudas sobre los bancos regionales estadunidenses.
Anuncio