°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Libre Abordo entrega ayuda humanitaria en Chiapas por Covid-19

24 de marzo de 2020 19:08

Ciudad de México. En medio de la pandemia del Covid-19, y con el objetivo de beneficiar a más de 100 familias de escasos recursos, la empresa socialmente responsable Libre Abordo S.A. de C.V. implementó un programa humanitario, en el cual repartió despensas con productos básicos en zonas marginadas del estado de Chiapas.

La empresa encabezada por Olga María Zepeda y Verónica Espinoza, transitó por los municipios de Chenalhó, Aldama y Sitalá, con lo que se unió a una campaña de beneficencia junto a otras organizaciones asistenciales.

Beneficiados por el programa, señalaron que las despensas representaron “una gran ayuda para nosotros que vivimos al día y más ahora con el coronavirus, además de que muchos de nosotros pagamos renta y ganamos muy poco”.

Zepeda y Espinoza se comprometieron a continuar brindando apoyo a la economía familiar a través de la entrega de productos de primera necesidad.

Entre los insumos que se repartieron entre más de cien familias chiapanecas había productos como arroz, frijol, lentejas, pastas, atún, azúcar, sardina y polvos para preparar atole.

Libre Abordo S.A de C.V., se ha posicionado como un referente en la exportación de productos e insumos a América, Europa, África y Asia a lo largo de diez años de impulsar la ayuda humanitaria y los programas de asistencia social.

Imagen ampliada

Declaran inhabitable la comunidad indígena de Chapula por las lluvias, sin embargo los vecinos regresaron a limpiarla

Con palas, picos y herramientas donadas por habitantes de otras localidades, los pobladores iniciaron la remoción del lodo.

Habitantes y transportistas bloquean la Veracruz-México; rechazan casetas de cobro

Detallaron que se trata de una zona que la ciudadanía transita continuamente y, por lo tanto, el pago de peaje afectaría de manera importante su economía.

EU impondrá cuota de mil dólares a etnia ancestral por cruzar frontera Sonora-Arizona

Verlon Jose, presidente de la Nación Tohono O’odham, advirtió que la medida representa una grave violación a los derechos culturales e históricos del pueblo originario que por generaciones ha habitado esa región.
Anuncio