°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grandes urbes de India respiran mejor por cuarentena

Ejemplares de ibis negro indioy águilas se ven en los céspedes de Raisina Hills, sede del gobierno indio, en el primer día de cierre por el coronavirus, en Nueva Delhi. Foto AP
Ejemplares de ibis negro indioy águilas se ven en los céspedes de Raisina Hills, sede del gobierno indio, en el primer día de cierre por el coronavirus, en Nueva Delhi. Foto AP
23 de marzo de 2020 10:56

Mumbai. Los indios respiraban con más facilidad el lunes, ya que el confinamiento ordenado para combatir la propagación del coronavirus en las megalópolis del país mantuvo los vehículos fuera de las carreteras y las fábricas cerradas, mejorando la calidad del aire y permitiendo que la gente viera el cielo azul en lugar de una pesada niebla gris.

El año pasado, India tenía alrededor de la mitad de las 50 ciudades más contaminadas del mundo, según la empresa suiza IQAir, con emisiones causadas en parte por la industria, los gases de vehículos y las centrales de carbón.

Ahora, sin embargo, Nueva Delhi y al menos 75 distritos de India están en cuarentena para detener el virus, que ha infectado al menos a 341 personas en el país y ha matado a siete.

Muchos indios también atendieron el llamamiento del primer ministro Narendra Modi para cumplir con el confinamiento voluntario el domingo, dejando las carreteras que suelen estar abarrotadas de automóviles, carretas, motocicletas y autobuses inquietantemente vacías.

En Nueva Delhi, la capital más contaminada del mundo, el índice de calidad del aire (ICA) se redujo a aproximadamente 93 el lunes por la tarde, un nivel considerado moderado. El aire de Nueva Delhi se considera regularmente insalubre, con el ICA registrando un promedio de 161 en marzo de 2019, según IQAir.

En la capital financiera de Mumbai, los niveles estaban en 90, frente a un promedio de alrededor de 153 en marzo de 2019. Se considera que la calidad del aire es buena cuando el número cae por debajo de 50.

"La caída se debe principalmente a una enorme reducción del tráfico vehicular", dijo el doctor Gufran Beig, director de proyecto de la agencia gubernamental de monitorización ambiental SAFAR.

En consecuencia, los rascacielos que normalmente están cubiertos de esmog eran visibles y algunos residentes informaron de que veían más estrellas de lo habitual.

El aire tóxico de la India se cobró 1,24 millones de vidas en 2017, según un estudio publicado en Lancet Planetary Health.

Algunas investigaciones también relacionan la contaminación del aire con un mayor riesgo de infecciones respiratorias, entre las que se encuentra el COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus.

Imagen ampliada

Madres buscadoras se reúnen con funcionarios en SG para exigir atención a sus casos

El lunes pasado les cancelaron una jornada de búsqueda, refirió una de ellas. Denuncian omisiones y retrasos en la fiscalía capitalina y ministerios públicos; no hay avances.

Planifica INSP encuesta sobre consumo de tabaco en adolescentes

Para estar acorde con la recomendación de la OMS, el impuesto debería ser de tres pesos por cigarro.

Douglas Massey, sociólogo de las migraciones, Premio Princesa de Asturias

"Ha realizado aportaciones fundamentales a la comprensión de las migraciones internacionales y sus consecuencias en la segregación urbana", dijo el jurado.
Anuncio