°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid-19: TV UNAM lanza el programa #LaUNAMresponde

En el programa participarán varios especialistas. Foto @UNAM_MX
En el programa participarán varios especialistas. Foto @UNAM_MX
23 de marzo de 2020 15:26

Ciudad de México. TV UNAM lanza a partir de este lunes, y durante el tiempo que dure la contingencia por el coronavirus, el programa en vivo #LaUNAMresponde, en el que expertos de esta casa de estudios contestarán preguntas al respecto.

La emisión será de lunes a viernes, a las 15:00 horas, y se retransmitirá a las 18:30 horas. “Hay más mitos de lo que crees. Lo más sano es mantenerse informado”, dice el Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Entre esos mitos están: que la Covid-19 es una sentencia de muerte. Es falso, sólo dos por ciento de los casos ha fallecido, y la mayoría de ellos padecía otras enfermedades”, señala la UNAM en un comunicado.

También es falso que recibir paquetes o cartas de China y otros países asiáticos sea un riesgo de contagio, o que las vacunas de la influenza y neumococo previenen del coronavirus.

Por ello, destacó la importancia de que sociedad cuente con información verídica, como que los animales de compañía no transmiten el virus, o que el uso de cubrebocas es útil sólo si se presentan síntomas, pues evita contagiar a otras personas.

Imagen ampliada

Inauguran la 7ª FILUNI con llamado a defender la cultura y el conocimiento

En la inauguración, la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, aseguró que las universidades están llamadas a defender la igualdad, la no violencia, la libertad y la justicia.

Requerirá AL 67 mil nuevos pilotos; México jugará un papel clave: ASPA

La la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México resaltó que promoverá iniciativas como cursos sobre derechos laborales y educación financiera.

Dona UNAM 140 mil libros a 35 mil nuevos estudiantes de bachillerato

El objetivo es contribuir a que comiencen a conformar su propio acervo bibliográfico. En promedio, cada alumno de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades recibirá cuatro ejemplares.
Anuncio