°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama ONU “un alto al fuego” a países en conflicto ante Covid-19

En imagen de archivo, el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, habla durante una conferencia de prensa en la sede de las Naciones Unidas el 4 de febrero de 2020 en la ciudad de Nueva York. Foto Afp
En imagen de archivo, el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, habla durante una conferencia de prensa en la sede de las Naciones Unidas el 4 de febrero de 2020 en la ciudad de Nueva York. Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de marzo de 2020 12:48

Nueva York. EU.El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó el lunes un llamado "a un alto el fuego inmediato y global" para preservar a los civiles de los países en conflicto ante la pandemia por coronavirus.

"La furia del virus revela claramente que la guerra es una locura", subrayó durante una breve alocución en la sede de la ONU, sin citar a ningún país en particular. "Por eso es que hoy estoy llamando a un alto el fuego inmediato y global en todos los rincones del mundo", subrayó.

El primer caso del COVID-19 fue reportado en Siria, un país que ya ha sufrido 10 años de brutal guerra, y se han notificado contagios en otros lugares conflictivos como República Democrática del Congo y Afganistán.

Expertos y diplomáticos dan por hecho que el virus causará estragos en países en conflicto, que a menudo son muy pobres y tienen sistemas de atención médica frágiles.

"Es hora de poner el conflicto armado bajo aislamiento y concentrarse juntos en la verdadera lucha de nuestras vidas", dijo Guterres. "Silencien las armas; detengan la artillería; pongan fin a los ataques aéreos", reclamó.

Concretar la suspensión de los combates será crucial para abrir corredores para entregar ayuda que salve vidas, destacó.

"Pongamos fin al flagelo de la guerra y combatamos la enfermedad que está devastando nuestro mundo. Esto empieza por detener la lucha en todas partes. Ahora", dijo.

Después del llamado de Guterres la semana pasada a dar una respuesta global a la pandemia que ha puesto en riesgo a "millones" de vidas, se espera que la ONU revele el miércoles un plan mundial detallado de ayuda humanitaria con la creación de un fondo dedicado a la lucha internacional contra el virus.

Imagen ampliada

Más de 2 mil millones de personas en el mundo carecen de agua potable: ONU

Las agencias de Naciones Unidas encargadas de la salud y la infancia estiman que una de cada cuatro personas en el mundo no tuvo acceso el año pasado a agua potable gestionada de manera segura, y que más de 100 millones de personas seguían dependiendo de agua superficial, proveniente de ríos, estanques y canales.

Ucrania reconoce que tropas rusas penetran en región centro-este; Moscú reivindica avance

El ejército ruso, que ocupa alrededor del 20% del territorio ucraniano en el este y el sur del país, aceleró su avance territorial en los últimos meses frente a las fuerzas ucranianas menos numerosas y menos equipadas.

Al menos 27 heridos por operación militar israelí en Cisjordania

"Las fuerzas llevaron a cabo una redada selectiva contra una empresa de cambio de divisas que transfería fondos destinados a los terroristas de Hamas para financiar actividades terroristas contra el Estado de Israel y sus civiles", declaró el ejército israelí en un comunicado.
Anuncio