°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige CNDH a autoridades cumplir Recomendación sobre planta cervecera

La presidenta de CNDH, Rosario Pidra Ibarra en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
La presidenta de CNDH, Rosario Pidra Ibarra en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
21 de marzo de 2020 00:43

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reiteró su exigencia de que las autoridades del país cumplan con la Recomendación que emitió en semanas recientes sobre la instalación de una planta productora de cerveza en Mexicali, Baja California.

En un comunicado, el organismo recordó que desde el mes de febrero emitió la Recomendación 1/2020, relativa a la pretensión de instalar una empresa cervecera utilizando una excesiva cantidad de agua del Valle de Mexicali, en Baja California, “en detrimento del derecho humano al agua para uso personal y doméstico de los habitantes de esa región, semidesértica y con vedas”.

Sobre el caso en particular, recordó la Comisión, el gobierno federal decidió organizar una consulta pública para este sábado y domingo sobre la instalación de esta empresa encargándola a la Secretaría de Gobernación, “sin embargo, la dependencia no tiene facultades para organizar tal convocatoria y la promoción para el voto que está haciendo es claramente favorable a la empresa en cuestión”.

Asimismo, dijo, se sabe que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales “se ha deslindado del contenido del folleto publicado por Gobernación, pero no así la Comisión Nacional del Agua, que depende de esta Secretaría, situación que ha generado mucha confusión y que obliga a ciertas aclaraciones”.

En primera instancia, apuntó, la Recomendación de la CNDH pone en el centro el derecho humano al agua como objeto del problema, por lo cual, hacer una consulta sobre este tema “resulta improcedente ya que un derecho humano no se somete a consulta, ni a votación, sino que se respetan, siendo éste el compromiso de la CNDH y el sentido de su recomendación”.

De igual manera, se informa que el procedimiento para emitir la Recomendación ha sido apegado a derecho y por ende no puede estar sometida a una conciliación con las autoridades gubernamentales responsables porque tutela un derecho humano, que además es un derecho humano colectivo.

“No se trata de una Recomendación sobre una queja o presunta violación a un derecho de una persona, la afectación al derecho humano al agua, en el caso de la empresa que se pretende instalar en Mexicali, es un derecho colectivo, que afecta a habitantes y agricultores del Valle de México.

La CNDH no negocia los derechos colectivos. Se mantiene firme en el seguimiento de su Recomendación, en espera de su cumplimiento pleno”, enfatizó el organismo público.

La Comisión señaló que “llegará hasta las últimas consecuencias, siguiendo el curso que le marca la ley. Independientemente del resultado de la Consulta seguiremos exigiendo la aceptación de la Recomendación. De no suceder así, se dará parte al Senado de la República para que ante su Soberanía comparezcan las autoridades correspondientes, y expliquen las razones de su rebeldía y en su caso asuman las responsabilidades correspondientes por su actitud”.

Imagen ampliada

Acuerdan mesa urgente Morena y productores para revisar la Ley de Aguas y retomar diálogo en Gobernación

Tras negociar con Ricardo Monreal, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano acordó participar en la revisión de la iniciativa hídrica y solicitar la reapertura de mesas agrícolas y de seguridad con Gobernación y García Harfuch.

Familiares de los 43 de Ayotzinapa marchan en vísperas de reunión con Sheinbaum

En el marco de la 134 acción global por Ayotzinapa, padres y madres de los normalistas desaparecidos señalaron que desde el último encuentro con la Presidenta no les han proporcionado ninguna información.

Rechaza Montiel uso político de programas del Bienestar; ataja críticas en el Senado

Legisladores del PAN y PRI pusieron en duda cómo se midió la reducción de la pobreza a lo que la secretaria respondió que "se acabó el tiempo donde los recursos del pueblo eran malgastados".
Anuncio