°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liderazgo de Huawei evidencia distanciamiento tecnológico de EU

19 de marzo de 2020 19:12

Ciudad de México. Mike Rogers, ex miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, reconoció que su país ha estado ausente en la definición de reglas para operar la tecnología 5G, mercado en el que la empresa china en telecomunicaciones Huawei, ha mostrado un claro liderazgo.

Aunque EU ha intentado prohibir el equipo de Huawei no sólo en su país, sino en otros continentes, la empresa china se ha logrado posicionar como un referente tecnológico en cuanto a la contribución 5G alrededor del mundo.

De acuerdo con la firma de investigación y consultoría Strategy Analytics, Huawei ha sido la compañía que ha generado más contribuciones generales a los estándares 5G, que cualquier otra.

El informe de la consultora detalla que junto con la compañía china, Ericsson y Nokia han hecho las contribuciones más significativas a este mercado.

“Huawei lidera en términos de contribuciones generales a los estándares 5G de extremo a extremo, mientras que Ericsson lidera la presidencia de TSG [Grupos de especificación técnica] / WG [Grupos de trabajo] y Nokia en la proporción aprobada / acordada de documentos de contribución 5G", se explica en el informe.

Esta información hizo eco entre legisladores estadounidenses, quienes desde hace tiempo, han argumentado que la compañía china representa una amenaza a la seguridad nacional.

"Debemos tener una presencia vocal en los organismos de estándares que están definiendo las reglas para 5G. Hemos estado lamentablemente ausentes y necesitamos hacer de la participación una prioridad", señaló Mike Rogers.

Imagen ampliada

Regreso a clases genera estrés financiero; se presenta en cualquier persona

Los empleados están pensando en su situación económica por lo menos una hora al día, lo que afecta a las empresas.

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.
Anuncio