°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Pactos de silencio" en el pasado ante muertes por medicina adulterada: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del gobernador de Hidalgo Omar Fayad, el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Foto Marco Peláez
El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del gobernador de Hidalgo Omar Fayad, el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Foto Marco Peláez
18 de marzo de 2020 12:34

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió sobre la posibilidad de que por “pactos de silencio” en otros sexenios se ocultara el fallecimiento de personas por contaminación o adulteración de medicamentos, “porque eran muchos los intereses que prevalecían”, dijo.

Aseguró que antes “era un negocio, una asociación delictuosa. Es un poco como el pacto de silencio de los que participaron en la desaparición de las jóvenes de Ayotzinapa; cómo es posible que no se sepa, que nadie hable, ahora ya se está avanzando en esto”.

Cuestionado sobre el fallecimiento de siete personas por la distribución de heparina sódica contaminada en el hospital de Petróleos Mexicanos en Villahermosa, Tabasco, insistió que “se está haciendo toda la investigación, ya se tiene algunos elementos y ya hay denuncia en la fiscalía” para castigar a los responsables.

La instrucción es que “no haya impunidad, que se aplique la ley y se castigue a los responsables. Desde luego que se atienda a los familiares de las víctimas, afirmó tras externa su pésame a los deudos.

Se comprometió a que el martes se rendirá un informe sobre los hechos.

Pero “estoy enterando y he estado tomando decisiones para que atiendan a los familiares, y deseo que se recuperen todos los enfermos”, algunos de ellos en terapia intensiva.

“Les voy decir una cosa: tengo la impresión de que fallecían muchas personas por intoxicación, por contaminación de medicamentos, por la adulteración de medicamentos y no se sabía, porque se ocultaban los hechos porque eran muchos los intereses.

Es que repartían dinero; bueno, había medios de comunicación que promovían a las empresas.

“O sea, era un negocio, una asociación delictuosa. Es un poco como el pacto de silencio de los que participaron en la desaparición de las jóvenes de ayotzinapa. ¡Cómo es posible que no se sepa, qué nadie hablé!, ahora ya se está avanzando en esto”.

El mandatario subrayó que “sí habían estos pactos, se ocultaba todo. Vamos a qué se informe el martes sobre esto, ya para entonces es seguro que se tenga toda la información, quienes son los responsables: cómo compraron, a quién compraron, quién autorizó la compra”.

Imagen ampliada

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.

Dialoga Sheinbaum con Carlos Slim y CCE sobre "buenos pronósticos" económicos

La reunión en Palacio Nacional se prolongó por casi tres horas. Se vio salir a Slim minutos antes de las cinco de la tarde.
Anuncio