°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Esperan suspender clases en universidades por Covid-19

Hoy comenzó la suspensión paulatina de clases presenciales en la Universidad Nacional Autónoma de México.Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Hoy comenzó la suspensión paulatina de clases presenciales en la Universidad Nacional Autónoma de México.Foto Cristina Rodríguez / Archivo
17 de marzo de 2020 18:00

Ciudad de México. Las universidades e instituciones de educación superior del país que todavía no suspenden sus actividades académicas tendrán hasta el próximo viernes 20 de marzo para tomar esta decisión, como una medida para contribuir en la disminución del contagio del Covid-19.

El acuerdo tomado este martes por rectores de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP, establece también el compromiso de contribuir en diversas acciones por parte de las casas de estudio, entre las cuales está el mantener la atención médica y abiertas las unidades hospitalarias que tienen en sus respectivas localidades varias de las escuelas o facultades de Medicina.

Durante la reunión convocada por la Anuies, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro, presentó los Lineamientos de Acción Covid-19 para las instituciones de educación superior, que prevé que durante este lapso se continúen las actividades administrativas de las instituciones, pero privilegiando la vía remota o bajo el esquema de guardias, además de que los trabajadores de la tercera edad no deberán acudir a sus centros de trabajo. “Cada instancia generará condiciones para realizar labores desde el hogar de cada trabajador o trabajadora”, dijo el subsecretario.

Otras de las peticiones hechas por el subsecretario a las instituciones educativas, principalmente con un perfil tecnológico o politécnico, fue que en la medida de sus posibilidades produzcan gel bacterial para apoyar a otras universitarias o de gobierno.

Además, el funcionario reconoció la decisión anticipada que tomaron varias universidades e instituciones de educación superior de suspender sus clases desde este martes. La “sugerencia” es que a partir del viernes 20 de marzo y hasta el 20 de abril, estén suspendidas todas las actividades académicas presenciales, ya como parte de la Fase 2 de las medidas de contingencia del gobierno federal ante el contagio del coronavirus.

Los lineamientos incluyen diversas acciones, con diversos matices, a las universidades e instituciones autónomas, ya sea federales o estatales; las tecnológicas y politécnicas; el Instituto Tecnológico de México y las Escuelas Normales.

Imagen ampliada

México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas

“El océano es un pilar de bienestar, resiliencia climática y prosperidad sostenible”, en el que millones de personas dependen de las zonas costeras y marinas, subrayó Alicia Bárcena, titular de la Semarnat.

La Anuies lamenta hechos de violencia reciente en instituciones educativas

Exhortó a las universidades mexicanas a seguir promoviendo una cultura de paz y a defender la integridad de los espacios académicos.

Red por los derechos de la infancia lamenta la cosificación y vulnerabilidad que sufre la niñez mexicana

El grupo de organizaciones se refirió al abuso de menores reportado en el albergue Casa Mercedes, así como el caso de presunta trata contra jóvenes rescatados por la Semar en Ahome.
Anuncio