°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CCE pide a empresas reforzar medidas por Covid-19

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, durante un evento en enero pasado. Foto Roberto García Ortiz
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, durante un evento en enero pasado. Foto Roberto García Ortiz
17 de marzo de 2020 13:22

Ciudad de México. Ante la situación crítica que vive el mundo y el país por el coronavirus, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) llamó a las empresas establecidas en México a reforzar las medidas para evitar una propagación mayor que pueda afectar la actividad productiva.

El organismo cúpula indicó que si bien permanece en contacto permanente con la Secretaría de Salud (Ssa) para actualizar los lineamientos sobre la prevención del riesgo del Covid-19, también ha propuesto al gobierno federal medidas económicas, fiscales y administrativas que permitan sortear la etapa crítica con la menor afectación posible a la actividad productiva, el empleo y el desarrollo económico del país.

Sin embargo, el organismo de la iniciativa privada del país creó una guía para que las empresas cuenten con un plan de contingencia, el cual contiene medidas de prevención.

Entre las recomendaciones destaca la suspensión o reprogramación de eventos de conferencias, foros y capacitaciones que impliquen contacto estrecho entre un número importante de personas.

También consideró que se deben reagendar las reuniones cotidianas no prioritarias, por lo que sugirió realizarlas vía conferencia telefónica, evitar asistir a reuniones, foros, capacitaciones externas de más de 20 personas.

Pido cancelar todos los viajes al extranjero, excepto en caso de necesidad impostergable.

Destacó que en caso de que algún trabajador presente síntomas de enfermedad respiratoria es mejor que se les pida permanecer en casa por al menos 14 días y dar flexibilidad a quienes se ausenten por enfermedad propia o de una persona a la que deben dar cuidados.

También sugiere aislar a colaboradores que se presenten enfermos o desarrollen síntomas durante el día y enviarlos a casa.

El CCE pidió a la empresas estar preparadas para un posible aumento en el número de ausencias debido a enfermedades en los colaboradores y sus familiares, suspensión de programas para la primera infancia y escuelas.

Reiteró su llamado a la población a mantener la calma y la responsabilidad, atender todas las recomendaciones y limitar lo más posible su exposición y evitar los eventos multitudinarios, las salidas innecesarias y las compras de pánico.

Imagen ampliada

Se realizará en Europa la 25 cumbre mundial de Turismo

Más de 310 presidentes, jefes de Estado y ejecutivos de las empresas más influyentes del turismo global participarán en el encuentro que inicia el domingo en Roma.

Aranceles a países sin tratado, defienden industria y empleos: SE

Marcelo Ebrard, titular de la dependencia, reiteró a la Embajada de China en México que no está motivado por presiones externas, ni motivos geopolíticos.

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

La petrolera estatal también observó descensos en volumen y ventas de crudo en el exterior.
Anuncio