°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen renuncia a jefe de oficina de Gubernatura en Morelos

José Manuel Sanz Rivera, Jefe de la Oficina de la Gubernatura en la administración de Cuauhtémoc Blanco. Foto La Jornada
José Manuel Sanz Rivera, Jefe de la Oficina de la Gubernatura en la administración de Cuauhtémoc Blanco. Foto La Jornada
13 de marzo de 2020 14:52

Cuernavaca, Mor. Diputados locales exigieron a José Manuel Sanz Rivera, Jefe de la Oficina de la Gubernatura, que renuncie al cargo por la investigación que realiza la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), sobre presuntas transferencias millonarias en una cuenta que él tiene en Suiza, y porque no ha dado resultados en su cargo desde que inició la administración de Cuauhtémoc Blanco.

Al comparecer ante el Congreso local, Sanz respondió en su defensa que no ha sido notificado por la UIF de que él sea investigado.

José Casas González, presidente de la comisión de Gobernación y Gran Jurado y quién presidió dicha comparecencia, fue el primero en abordar el tema, al preguntarle:

— ¿Está, usted, siendo investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera?

— “En este momento no lo sé” —respondió Sanz con rostro desencajado.

Enseguida, el funcionario estatal, y ex manager de Blanco Bravo, pidió a los legisladores concentrarse en la glosa del primer informe de labores del gobernador Blanco Bravo, pues aclaró que no había ido al Congreso local para ser “crucificado”.

Insistió en que si se le notifica que es investigado por parte de la UIF o de la FGR, tomará las decisiones correspondientes.

Los otros diputados locales, le reprocharon que su super-secretaría no ha rendido frutos, ni tampoco está operando bien la Coordinación de Comunicación Social, que encabeza Alexander Pisa, pese a que a su oficina se le presupuestó más dinero que áreas sensibles como Salud y Educación de Morelos.

Imagen ampliada

Emboscan a policías comunitarios en Ayutla; 10 muertos y 5 heridos

De unos años a la fecha, los grupos criminales 'Los Ardillos' y 'Los Rusos' se disputan el territorio para el trasiego de droga, por lo que son frecuentes los enfrentamientos.

Sansores justifica su viaje a Ámsterdam: “Congreso de Campeche me dio permiso”

“Mi hija Layda no puede salir del país, pues se le está gestionando asilo para proteger su vida. Hacer documentales sobre casos de injusticia, a veces te obliga a pagar elevadas facturas”, comentó la gobernadora morenista.

Aumenta nivel de agua de 24 presas más importantes de Michoacán

La presa Villa Jiménez se desbordó provocando inundaciones serias que rebasaron el metro de altura en algunas colonias de la población de Purépero.