°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducirán 92% las comisiones bancarias: ABM

Luis Niño de Rivera durante su conferencia en la convención, la tarde del jueves. Foto José Carlo González
Luis Niño de Rivera durante su conferencia en la convención, la tarde del jueves. Foto José Carlo González
13 de marzo de 2020 19:07

Acapulco, Gro. La banca mexicana eliminará poco más de 90 por ciento la cantidad de comisiones bancarias que se les cobra a los clientes a más tardar en marzo de 2021, informó Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Al clausurar la 83 Convención Bancaria, el titular de los banqueros señaló que actualmente, se trabaja en que las comisiones que son cobradas a los clientes sean más transparentes y simplificadas.

“La banca está rediseñando la forma de cobrar comisiones de un enfoque por producto a uno de servicio”, dijo Niño de Rivera.

Precisó que, en diciembre de 2018, los bancos contaban con un total de 28 mil 600 comisiones, y a marzo de este año se cuenta con un total de 22 mil 900, por lo que el objetivo es que el próximo año solamente sean dos mil 200, reducción de 92 por ciento.

Niño de Rivera aclaró que, con esta propuesta, cada banco contará en marzo de 2021 solamente con 150 o 200 comisiones.

Van por corresponsales bancarios

Por otra parte, el presidente de la ABM detalló que se trabaja en otro proyecto para que en los próximos tres años, se puedan cubrir los 476 municipios que tiene el país en materia de infraestructura financiera, mediante una red de corresponsales bancarios.

Abundó que hay un plan para agregar mil 505 corresponsales bancarios en los municipios que no tienen acceso a servicios financieros.

Imagen ampliada

Empresas globales resisten mejor de lo previsto impacto de aranceles

Además los reportes financieros trimestrales de las grandes compañías reflejaron números positivos, pese a la cautela entre los consumidores.

Pan de muerto dejará derrama de mil millones de pesos: Canainpa

El precio promedio de una pieza mediana es de 220 pesos, de acuerdo con el organismo.

Expectativa positiva en los mercados: inflación de EU marcará el rumbo

El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en diciembre, subió 5.43 por ciento, hasta los 65.99 dólares, en el mercado de futuros de Londres.
Anuncio