°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 15 días, posible expansión comunitaria de Covid-19 en México: Ssa

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,explica en la conferencia presidencial del 12 de marzo de 2020 la situación del coronavirus en México. A su lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Jesús Villaseca
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,explica en la conferencia presidencial del 12 de marzo de 2020 la situación del coronavirus en México. A su lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Jesús Villaseca
12 de marzo de 2020 09:24

Ciudad de México. Por la experiencia de países de Europa y Estados Unidos, donde hay transmisión comunitaria del coronavirus Covid-19, se prevé que México pase a este escenario en los próximos 15 días, cuando la cantidad de enfermos se cuenten por cientos y en ciudades o localidades específicas, afirmó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

En ese momento, la respuesta del país evolucionará con medidas de prevención como no saludar de beso ni abrazo y la evaluación para suspender eventos masivos en lugares abiertos o cerrados en las entidades donde se reporten los brotes de la infección. También se instalarán filtros de revisión en escuelas y lugares de trabajo.

En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el funcionario recordó que el primer caso confirmado de Covid-19 se registró el 27 de febrero y hasta hoy van 12 personas afectadas, todas con cuadros leves de la enfermedad.

Reiteró que cuando se extienda la transmisión del virus en el país, se prevé que ocurra lo mismo que en los países donde hay una amplia circulación, esto es, que 80 por ciento de los casos serán tan leves que los portadores ni siquiera se darán cuenta; 15 por ciento tendrá síntomas de enfermedad respiratoria: tos, estornudos, fiebre de 38 grados o más y malestar general.

En tanto, cinco por ciento de los infectados tendrían un cuadro grave, con necesidad de hospitalización y mayor riesgo de complicaciones y muerte. El funcionario insistió en que en este grupo estarían sectores como los adultos mayores, niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y quienes viven con enfermedades crónicas como diabetes, del corazón y pulmonares.

López-Gatell puntualizó que México no pretende ni piensa restringir viajes internacionales a México, cerrar fronteras ni puertos marítimos. No hay demostración científica de que esto sirva para bajar el riesgo de transmisión. En cambio, tienen graves consecuencias económicas y sociales.

Imagen ampliada


Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido

En otro fallo, el tribunal revocó asignaciones de cuatro candidatos ganadores para otorgarlas a mujeres

San Lázaro: desafuero de 'Alito', a revisión mañana

Analizarán viabilidad de la primera petición ante el amparo promovido por el líder priíst.a

Sheinbaum pide reporte más amplio de 30 mexicanos en 'Alligator Alcatraz'

Duele el trato que se da a los mexicanos durante las redadas, expresó la mandataria.
Anuncio