°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sube a 19 casos confirmados de Covid-19 en Ecuador

Lenin Moreno, presidente de Ecuador anuncia nuevas medidas para controlar la propagación del Covid-19. Foto Xinhua
Lenin Moreno, presidente de Ecuador anuncia nuevas medidas para controlar la propagación del Covid-19. Foto Xinhua
12 de marzo de 2020 19:05

Quito. El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador elevó hoy a 19 los casos confirmados de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (Covid-19) en el país, donde rige una emergencia sanitaria decretada el miércoles por el gobierno para prevenir su propagación.

El MSP informó en un comunicado que este jueves se confirmaron dos nuevos casos de la enfermedad, tras las pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública, el laboratorio certificado con los reactivos para las pruebas de Covid-19

"A la fecha se han tomado 129 muestras para Covid-19, de las cuales 19 dieron positivo", agregó.

El MSP, que no dio detalles sobre la situación de salud de los dos nuevos casos, dijo que tras la declaratoria de emergencia sanitaria se reforzaron las acciones para mitigar el impacto del nuevo coronavirus.

La titular del MSP, Catalina Andramuño, dispuso de inmediato que personal médico capacitado "potencie" el servicio de la línea telefónica gratuita 171, habilitada en Ecuador, donde los usuarios piden información oficial sobre las medidas preventivas respecto al nuevo coronavirus.

La línea telefónica forma parte de la "plataforma digital de triaje (clasificación de urgencias según la gravedad del paciente), telemedicina y calendarización médica implantada por el gobierno desde el pasado 1 de marzo.

"El gobierno nacional y el Ministerio de Salud Pública exhortan a la ciudadanía a mantener la calma y a informarse por canales oficiales", reiteró el MSP.

Por su parte, el vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, instaló este jueves el Comité de Operaciones de Emergencia, que reúne a varias entidades del Estado, para evaluar y coordinar acciones en el marco de la emergencia sanitaria vigente en el país.

Como parte de la emergencia y para evitar la propagación del Covid-19, el gobierno anunció también este jueves la suspensión generalizada de clases en todo el país a partir de mañana viernes, y la suspensión desde la medianoche de este jueves de los eventos públicos masivos.

A partir de la medianoche de este jueves se establecerán restricciones para pasajeros que en los últimos 14 días hayan estado y procedan de las provincias de Hubei y Guangdong de China, de España, Francia, Irán, República de Corea e Italia.

"Todas las personas que a partir de la medianoche de hoy ingresen al país y durante los últimos 14 días hayan visitado cualquiera de estos países tendrán que cumplir con aislamiento preventivo obligatorio domiciliario", precisó la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio