°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coronavirus llega con “rezago” a México: Hacienda

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en la 83 Convención Bancaria, en Acapulco, Guerrero, el 12 de marzo de 2020. Foto José Carlo González
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en la 83 Convención Bancaria, en Acapulco, Guerrero, el 12 de marzo de 2020. Foto José Carlo González
12 de marzo de 2020 12:59

Acapulco, Gro. Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que el Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, llega con “un rezago” a México, motivo por el que aun se analizan los impactos económicos que se puedan tener en el país.

“Es algo esperable dada la trayectoria del coronavirus, lo que nosotros esperamos dentro de toda la situación tan compleja es que tenemos una ventaja, es que el coronavirus está llegando con un rezago a México”, dijo el secretario de Hacienda este jueves.

Tras una reunión con los banqueros, en el marco de la 83 Convención Bancaria, Herrera Gutiérrez detalló que la administración pública trabaja en tres ejes para mitigar cualquier impacto que se pueda tener en el país por la expansión del coronavirus.

“Estamos teniendo una serie de elementos de coordinación que van en tres líneas. Uno, la coordinación a nivel internacional fundamentalmente en los países del G-20, coordinación en la Secretaría de Salud que tiene que ver con las medidas que ellos van a ir tomando para nosotros poderlo mapear a los impactos económicos y la compra de materiales y suministros, y coordinación con el Banco de México para ir viendo cuáles son las medidas más adecuadas”, precisó el encargado de las finanzas públicas.

Abundó que por el coronavirus las acciones tomadas por la administración deben ser cuidadosas “y no debemos actuar de manera precipitada”.

“Hay que actuar de manera cuidadosa y no precipitada, tenemos una lección muy clara que fue la de H1N1, en ese momento el impacto económico no fue tanto por la enfermedad, sino por las medidas, hubo decisiones de parar sectores por la Secretaría de Salud”, dijo Herrera.

Imagen ampliada

BdeM sube pronóstico de crecimiento de 0.1 a 0.6% para este año

El banco central valorará todos los factores para continuar o detener los recortes a la tasa de interés de regencia.

Crédito al consumo privado creció 9.8% en julio: BdeM

Fue de un billón 777 mil mdp. El financiamiento a través de las tarjetas de crédito avanzó 8.6 por ciento a tasa anual en el séptimo mes.

Clientes de la banca deben establecer monto límite de transacciones

Aplicará desde el 1 de octubre próximo. Significa que cada persona deberá poner una cantidad límite para hacer operaciones por medios digitales.
Anuncio