°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Van 5 muertos por fármaco contaminado

Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, Tabasco. Foto Cuartoscuro / Archivo
Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, Tabasco. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de marzo de 2020 09:03
Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) informó del fallecimiento de un quinto paciente afectado por la presunta contaminación del medicamento Heparina Sódica, utilizado para los tratamientos de enfermos que requieren hemodiálisis en el Hospital Regional de Pemex de Villahermosa, Tabasco.

En un comunicado, la empresa productiva del Estado precisó que, en seguimiento a la atención de derechohabientes afectados por la administración del producto contaminado en el lote C18E881 de Heparina Sódica, con caducidad de enero 2021, el número de pacientes bajo tratamiento médico es de 53.

De los cuales 27 se atienden diariamente de forma ambulatoria sin riesgos en su estado de salud, y seis fueron dados de alta por mejoría que se integran a seguimiento ambulatorio.

Otros 26 pacientes se encuentran hospitalizados, de ellos 23 reportan una condición estable y tres permanecen en terapia intensiva con remplazo renal continuo, uno de ellos requirió soporte vital alto.

La comunidad petrolera, por su parte, lamentó el deceso del cuarto paciente de nombre Marina Sánchez González de 49 años de edad. La empresa dio vista a la Fiscalía General del Estado de Tabasco, por lo cual en días pasados se integró la carpeta de investigación FED/TAB/VHS/0000272/2020 contra quien o quienes resulten responsables, para deslindar las responsabilidades que correspondan.

Asimismo, Petróleos Mexicanos afirmó que se garantiza la atención al 100 por ciento de los derechohabientes que requieren tratamiento de hemodiálisis.

En días pasados, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una queja de oficio por negligencia médica, después del fallecimiento de pacientes de hemodiálisis que recibieron un medicamento contaminado en el Hospital Regional de Pemex en Villahermosa.

De acuerdo con la versión de su familiar, la señora Marina Sánchez González se encontraba en terapia intensiva, por lo que él había llevado la dosis del medicamento para su esposa, pero ahí en el hospital le dijeron que esa no se utilizó, sino la que tenían en el nosocomio que resultó contaminada, por lo que pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que intervenga para que se investigue el caso y se haga justicia.

El afectado advirtió que presentará una denuncia contra la dirección del Hospital Regional de Petróleos Mexicanos por la muerte de su esposa.

Imagen ampliada

Reapertura fronteriza para exportación de ganado a EU, aún sin fecha: Sheinbaum

Las autoridades de EU están convencidas de que en México se ha hecho "todo lo que se tiene qué hacer" para evitar la propagación de la plaga del gusano barrenador al norte, dijo la Presidenta.

La decisión tomada por Perú no pone en riesgo las relaciones comerciales: Presidenta Sheinbaum

Las relaciones diplomáticas son las que se rompen ( hay que recordar que México y Perú son, junto a Colombia y Chile, miembros de la Alianza del Pacífico).

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

Hemos agradecido el ofrecimiento del presidente Trump, pero estas acciones "las realizan instituciones mexicanas en territorio nacional. A nosotros nos interesa más que no pasen armas", respondió la Presidenta.
Anuncio