°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso opera errático; cotiza hasta 21.28 por dólar

Cotización hoy del dólar en un banco de la capital del país. Foto La Jornada / Yazmín Ortega Cortés
Cotización hoy del dólar en un banco de la capital del país. Foto La Jornada / Yazmín Ortega Cortés
10 de marzo de 2020 09:24

Ciudad de México. El peso inició la sesión oscilando entre pérdidas y ganancias de manera volátil, al cotizar en el mercado al mayoreo a 21.17 pesos por dólar, lo que equivale a una depreciación 6 centavos o 0.28 por ciento con respecto a la víspera.

Durante la apertura el tipo de cambio se había ubicado a 20.91 pesos, lo que significaba una apreciación de 0.64 por ciento.

En el mercado libre, el dólar se compra en ventanillas de bancos y casas de cambio en un promedio de 20.38 y se vende a 21.28 pesos por dólar, de acuerdo con las cotizaciones de Citibanamex, el mayor operador de divisas en el mercado.

Los analistas de Monex consideraron que de muy corto plazo es factible una caída al rango entre 20.30 y 19.80 pesos, y un escenario extremo hasta 19.50 pesos.

En el corto plazo, nuevo rango de soporte entre 20.50 y 20.20 pesos, y de resistencia entre 21.20 y 21.50 pesos.

Los mercados accionarios presentan movimientos positivos, implicando una pausa después de cuatro días de fuertes caídas y a la espera de conocerse los avances en el control del coronavirus, así como en las relaciones entre Rusia y Arabia Saudita.

En la sesión se observa una recuperación de los mercados de capitales a nivel global, con los índices de Asia y Europa repuntando entre 1 y 3 por ciento, mientras que en Estados Unidos los principales índices accionarios iniciaron la sesión con ganancias de alrededor de 3 por ciento.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también registraba incremento de 0.95 por ciento a 328 puntos y ubicaba a su principal indicador en los 39 mil 66.26 puntos.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 11.0 puntos base, ubicándose en una tasa de 0.65 por ciento, mientras que en el mercado cambiario el yen japonés se deprecia 2.08 por ciento y cotiza en 104.49 yenes por dólar.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio