°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Bajan una tercera parte las ventas de pequeños negocios por el 9M

Imagen
Al no haber clases disminuyó la demanda de los productos que los menores de edad suelen llevar a los centros educativos. Foto cortesía de la Anam/ Archivo
10 de marzo de 2020 19:54

Ciudad de México. Una tercera parte de las ventas de tiendas de abarrotes en el país se vieron disminuidas durante el 9 de marzo, día en que se realizó el paro nacional de mujeres llamado Un Día Sin Nosotras, dijo la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

La agrupación comentó a La Jornada que al no haber clases disminuyó la demanda de los productos que los menores de edad suelen llevar a los centros educativos, como lo es jugos, leches, yogures, panes, dulces, refrescos, frutas, gelatinas, embutidos, entre otros.

Sin embargo, ese no fue el único rubro de canal de venta tradicional afectado, pues al haber mermado la cantidad de personas que circulan en las calles del territorio nacional, dijo, las visitas a las tiendas tuvieron un impacto.

Así, la suma de todos los factores hicieron que el ticket diario promedio se redujera en una tercera parte, por lo que si es de 500 pesos todos los días, esta cantidad pudo solo ser de 300 pesos, aunque acotó que esto depende del punto de venta.

 

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.

Peso sigue fuerte y cierra por debajo de las 17 unidades por dólar

La divisa mexicana se vio beneficiada por el debilitamiento del dólar, que anotó su primera caída mensual en lo que va del año.

Ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, reitera SHCP

Tampoco podrá percibir más que su jefe, al menos de que sea por suma de varios puestos.
Anuncio