°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres cambian de vivienda para protegerse de violencia: Conapo

Las autoridades capitalinas resguardan con vallas monumentos e inmuebles en la avenida Juárez por la marcha del Día Internacional de la Mujer. Foto María Luisa Severiano
Las autoridades capitalinas resguardan con vallas monumentos e inmuebles en la avenida Juárez por la marcha del Día Internacional de la Mujer. Foto María Luisa Severiano
07 de marzo de 2020 17:05

Ciudad de México. Las mujeres predominan entre las personas que cambian de vivienda o de lugar de residencia para protegerse de hechos violentos, informó el Consejo Nacional de Población (Conapo).

Dijo que otra forma de violencia que viven niñas y mujeres en México es el desplazamiento interno forzado.

Con base en datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, Conapo realizó un análisis del perfil sociodemográfico que cambió de vivienda para protegerse, situación en el que destacan las mujeres, grupo de la población que significó 55 por ciento de las personas que se mudaron por esa razón.

También precisó que aun cuando el jefe de familia no se cambiara de residencia, sí lo hicieron, en el 55.6 por ciento de los casos, las hijas.

En ocasión del Día Internacional de la Mujer, el organismo precisó que según las proyecciones disponibles, en el año en curso habitan en México alrededor de 65 millones 225 mil mujeres, de las cuales 12 por ciento tienen 60 años y más, porcentaje que se prevé aumente a 24.5 en el año 2050.

Imagen ampliada

'El Mayo' Zambada se declarará culpable en Nueva York

El narcotraficante fue detenido el 25 de julio de 2024 en suelo estadounidense tras llegar en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López, un hijo de su socio en el cartel de Sinaloa, Joaquín 'Chapo' Guzmán.

Felicita Sheinbaum a deportistas mexicanos que compitieron en Juegos Panamericanos Junior

La mandataria federal señaló que también una delegación mexicana participó en diversas competencias en China haciendo buen papel.

Infonavit reduce requisitos para quienes perciben hasta dos salarios mínimos

El costo de las casas se ajusta. Se trata de hogares dignos, de 60 metros cuadrados, que tendrán un costo de 600 mil pesos.