°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declara la JFCA existente la huelga en Notimex

Empleados de Notimex durante una protesta en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez /Archivo
Empleados de Notimex durante una protesta en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez /Archivo
06 de marzo de 2020 08:46
 
Viernes 6 de marzo de 2020. La Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) informó anoche que después de que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) número cinco ratificó la huelga del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), un juez federal admitió a trámite un amparo presentado por la empresa por las irregularidades cometidas el día del recuento, y aseguró que seguirá trabajando al cien por ciento.

En un comunicado, Notimex señaló que con estas acciones, María Eugenia Navarrete, presidenta de la JFCA, pretende sostener la huelga en la ilegalidad, pues no tomó en cuenta las pruebas del fraude presentadas por las autoridades de la agencia, y con esa decisión muestra una parcialidad en favor de SutNotimex.

Destacó que la JFCA incluyó en la lista de trabajadores con derecho a voto a 34 personas que ya habían realizado un convenio con la empresa y cobrado su liquidación, así como personal de confianza e incluso a personas que trabajaron en forma eventual durante 30 días, como publicó La Jornada en su versión en línea: https://www.jornada.com.mx/ ultimas/politica/2020/03/05/ obtiene-notimex-amparo-contra-huelga-1471.html

 El juzgado sexto de distrito revisará las irregularidades

Por tanto, agregó, la agencia Notimex presentó un juicio de amparo en el juzgado sexto de distrito, con el fin de que “revise todas las irregularidades presentadas en el juicio de garantías y tome una determinación.

Será la justicia federal quien revise las ilegalidades, ente ellas el abuso de autoridad por parte de la JFCA, favoreciendo al sindicato y pretendiendo desestabilizar a la empresa pública, expuso.

El juzgado sexto de distrito, añadió, determinará si la JFCA debe tomar en cuenta todas las irregularidades que hizo valer Notimex dentro del procedimiento a huelga para cambiar la resolución.

La agencia “acusó que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje no cumplió con el artículo 931 de la Ley Federal del Trabajo, pues éste es muy claro al señalar que no podrán votar las personas que no estén en la condición de sub júdice, es decir, con un juicio activo, pendiente de resolución judicial, en este caso contra” la empresa.

Al permitir la JFCA que votara personal que tenía firmado un convenio de terminación laboral, el cual fue pagado y ratificado ante la propia junta, dejó prácticamente en manos de ellos la decisión de la huelga, señaló.

Lamentó que la junta federal que encabeza Navarrete ratifique una huelga ilegal de ex trabajadores de Notimex y con ello afectan a cientos de empleados que deseaban mantener su fuente de trabajo.

Por su parte, en conferencia de prensa, el SutNotimex manifestó su voluntad de dialogar con el propósito de seguir adelante con las diligencias correspondientes.

 
 
Imagen ampliada

Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE

El ex funcionario público murió este miércoles a los 75 años.

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.
Anuncio