°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita edil de Aldama que Ejército y GN intervengan en pugna agraria

Pobladores de Aldama, Chiapas, desplazados de sus hogares en noviembre de 2019 por la violencia que prevalece en la zona desde hace años debido a un conflicto por 60 hectáreas con sus vecinos de Santa Martha, Chenalhó.Foto Cuartoscuro
Pobladores de Aldama, Chiapas, desplazados de sus hogares en noviembre de 2019 por la violencia que prevalece en la zona desde hace años debido a un conflicto por 60 hectáreas con sus vecinos de Santa Martha, Chenalhó.Foto Cuartoscuro
05 de marzo de 2020 09:11

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El alcalde de Aldama, Adolfo López Gómez, solicitó a las autoridades federales y estatales que la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano ingresen a su demarcación, ubicada en la región de los Altos de Chiapas, para evitar que continúe el conflicto por 60 hectáreas con sus vecinos de la comunidad Santa Martha, municipio de Chenalhó.

El priísta aseguró que 40 por ciento de las aproximadamente mil personas de tres poblados que se desplazaron la madrugada del martes, debido a disparos de arma de fuego, se refugiaron con familiares y el resto ya regresó a sus casas. Tenemos desplazados intermitentes; se van a campamentos cuando hay agresiones y retornan a sus casas cuando disminuyen, señaló el edil en entrevista telefónica.

Acotó que al parecer en este momento (el territorio) está tranquilo. Sólo hoy (el miércoles) como a las 7:30 horas hubo disparos provenientes de Santa Martha.

El alcalde destacó que la noche del martes solicitó el apoyo de la policía estatal, de la GN y del Ejército Mexicano para que brinden seguridad a todas las familias, pero no nos han dado respuesta; seguiremos esperando porque los grupos armados (de Santa Martha) no están respetando a la Base de Operaciones Mixtas; de hecho, el martes a las dos de la madrugada fue atacada.

López Gómez manifestó que ha pedido a las autoridades atención urgente para las familias desplazadas y que se refuerce la seguridad a lo largo de los 11 kilómetros de conflicto, así como un análisis detallado para la solución del problema. Y ya pedí que se dé la orden para que la Guardia Nacional y el Ejército entren a dar seguridad a las familias.

Agregó: Desde 2017 estamos en mesas interinstitucionales; he pedido que sean destruidos los parapetos que son utilizados para atacar a nuestras comunidades desde las montañas de Santa Martha.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) afirmó que habitantes de las comunidades Chuch’te, Koko, Tabak, San Pedro Cotsilman, Yetón, Xivit Tselejpobtic, Xuxton y la cabecera municipal de Aldama “se encuentran en alto riesgo debido al aumento de las agresiones de habitantes de Santa Martha.

En un comunicado, indicó que los ataques de vecinos de esta última localidad no han parado desde 2019, con la complicidad de los gobiernos federal y estatal. Dijo haber recibido reportes de que hubo un aumento crítico (de los tiroteos) el pasado primero de marzo, aproximadamente las 11:30 horas. Los habitantes (de Aldama) denunciaron que se hicieron disparos.

El Frayba añadió que el 3 de marzo desde las dos de la madrugada fueron agredidas a tiros las comunidades Xuxchen, Coco y Tabak por grupos armados provenientes de Santa Martha, por lo que nuestra gente está huyendo de nueva cuenta. Los disparos ya son muchísimos, es muy preocupante.

En tanto, el secretario de Gobierno de Chiapas, Ismael Brito Mazariegos, informó que se reunió por separado con las autoridades tradicionales de Aldama, así como con agentes municipales y representantes de las 134 comunidades de Chenalhó, a quienes hizo un llamado enérgico al cese inmediato de las agresiones que realizan habitantes de ambos municipios.

En un boletín dado a conocer por el gobierno estatal, el funcionario pidió a las partes que adquieran su responsabilidad y que dejen de lado situaciones que rompen la ruta del trabajo que se está aplicando derivado de la firma del pacto de no agresión suscrito el año pasado.

Imagen ampliada

Hallan otro cuerpo en bordo de Querétaro; sería quinta víctima de lluvias

Vecinos cuyas casas viven en las cercanías fueron las que se percataron de la presencia de un cadáver en las aguas del bordo.

Ataques simultáneos dejan dos muertos en hospitales de Culiacán

Los hechos, al parecer simultáneos, se registraron después de las 14 horas cuando se informó que presuntamente un gatillero con vestimenta blanca ingresó al tercer piso del Hospital General Nuevo de Culiacán, para asesinar a un paciente.

Registra Chihuahua 16 muertes por sarampión en 2025

Escuelas del nivel educativo básico, públicas y privadas, que regresarán a clases el próximo 1° de septiembre, solicitaron a los estudiantes presentar cartilla de vacunación.
Anuncio