°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentó 13% producción de tequila en 2019

Imagen tomada de la cuenta de Facebook de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera
Imagen tomada de la cuenta de Facebook de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera
04 de marzo de 2020 14:46

Ciudad de México. La producción de tequila cerró 2019 en 350 millones de litros, informó la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, cifra que representó un crecimiento de 13 por ciento respecto a los 309 millones de litros registrados el año anterior.

Al anunciar el Día Nacional del Tequila 2020, a celebrarse el próximo 21 de marzo, Rodolfo González, presidente del organismo, destacó que esta bebida representa un mercado de exportación de alrededor de 2 mil millones de pesos.

Asimismo, el representante de la industria indicó que este emblemático producto mexicano se exporta a un total de 52 países.

El Día Nacional del Tequila se realizará en el municipio de Zapopan, Jalisco, por lo cual Germán Ralis Cumplido, titular de la Secretaría de Turismo de dicho estado, señaló que el tequila es un elemento icónico y un gran detonante del turismo de la entidad.

En la presentación de la celebración estuvo presente Luz María de la Mora, subsecretaria de Economía, quien destacó que el tequila es una de las ventanas más importantes que tiene México hacia el mundo y uno de los principales productos agro de exportación.

Imagen ampliada

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.

Trump advierte a Walmart: no suban precios, absorban costo de aranceles

“Debería dejar de intentar culpar a los aranceles como la razón para aumentar los precios en toda la cadena”, afirmó. “¡Estaré observando!”.

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

La medida es de manera precautoria para “la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas”: Secretaría de Agricultura. Chile y Uruguay también pausan.
Anuncio