°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Una estudiante localiza un pequeño mundo distante en zona habitable

El planeta tiene un año de 142 días de duración, orbitando su estrella a 0,444 unidades astronómicas. Foto Ap
El planeta tiene un año de 142 días de duración, orbitando su estrella a 0,444 unidades astronómicas. Foto Ap
28 de febrero de 2020 20:37

Madrid. Hasta 17 nuevos exoplanetas, incluido un mundo en zona habitable del tamaño de la Tierra, y otro de dos tercios nuestro planeta, han aparecido en los archivos de la misión Kepler de la NASA.

Durante su misión original de cuatro años, el satélite Kepler buscó planetas, especialmente aquellos que se encuentran en las "Zonas Habitables" de sus estrellas, donde el agua líquida podría existir en la superficie de un planeta rocoso.

Los nuevos hallazgos, publicados en The Astronomical Journal, incluyen uno de esos planetas particularmente raros. Oficialmente llamado KIC-7340288 b, el planeta es solo vez y media el tamaño de la Tierra, lo suficientemente pequeño como para ser considerado rocoso, en lugar de gaseoso como los planetas gigantes del Sistema Solar, y en la zona habitable de su estrella.

Sólo 15 planetas pequeños en zona habitable en el archivo de Kepler.

 "Este planeta está a unos mil años luz de distancia, ¡así que no llegaremos pronto!" dijo Michelle Kunimoto, estudiante de doctorado en Astronomía de la Universidad de British Columbia, y autora de los descubrimientos. "Pero este es un hallazgo realmente emocionante, ya que hasta ahora solo se han encontrado 15 pequeños planetas confirmados en la Zona Habitable en los datos de Kepler".

El planeta tiene un año que dura 142 días, orbitando su estrella a 0,444 unidades astronómicas (UA, la distancia entre la Tierra y nuestro Sol), un poco más grande que la órbita de Mercurio en nuestro Sistema Solar, y recibe aproximadamente un tercio de la luz que la Tierra obtiene del sol.

De los otros 16 planetas nuevos descubiertos, el más pequeño tiene solo dos tercios del tamaño de la Tierra, uno de los planetas más pequeños que se han encontrado con Kepler hasta ahora. El resto varía en tamaño hasta ocho veces el tamaño de la Tierra.

Kunimoto no es ajena a descubrir planetas: descubrió previamente cuatro durante su licenciatura en la UBC. Ahora trabajando en su doctorado, utilizó lo que se conoce como el "método de tránsito" para buscar los planetas entre las aproximadamente 200.000 estrellas observadas por la misión Kepler.

 

Imagen ampliada

Investigadores desarrollan con IA un método para predecir incendios forestales

Esta nueva estrategia mejora las predicciones ajustando los índices de los incendios a las condiciones locales como clima, vegetación, uso de la tierra y fuentes de ignición.

Descubren en Costa Rica un extraño tiburón de piel naranja y ojos blancos

Los investigadores creen que su inusual aspecto se debe al xantismo o xantocromismo, un trastorno de la pigmentación que crea excesivos colores amarillos o dorados en la piel de los animales debido a la falta de pigmentación roja.

Estudio revela inconsistencias en bots de IA al abordar consultas sobre suicidio

“Una de las cosas ambiguas sobre los chatbots es si están proporcionando tratamiento, consejo o compañía. Es una especie de zona gris”, comentó el investigador McBain.
Anuncio