°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 9 de marzo no contará para efectos de plazos judiciales: PJF

Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Federación. Foto Cuartoscuro / archivo
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Federación. Foto Cuartoscuro / archivo
26 de febrero de 2020 14:50

El Poder Judicial Federal (PJF) determinó que no correrán términos el próximo lunes 9 de marzo, fecha para la que se ha convocado la jornada denominada “Un día sin nosotras”, en protesta por la violencia contra las mujeres.

Esto significa que el 9 de marzo no contará para efectos de los plazos judiciales, como son los términos para juicios, audiencias y demás trámites legales ante juzgados y tribunales federales, así como en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la SCJN informaron que sus plenos decidieron en sesión privada que esta fecha será considerada como día inhábil pero laborable.

Esto significa que no correrá plazos jurisdiccionales ni habrá actuaciones judiciales pero se mantendrán abiertas las oficinas, juzgados y tribunales para la atención al público .

Imagen ampliada

UNAM entrega medalla a investigador de heliofísica y clima espacial

El doctor Juan Américo González Esparza impulsó la construcción del radiotelescopio MEXART en Michoacán, destacó el rector Leonardo Lomelí en una ceremonia en el Instituto de Ciencias Nucleares.

Sistema Cutzamala llega al 95.5% de su capacidad; su mejor nivel en 11 años

Tiene 747 millones 949 mil metros cúbicos de agua, reportó la Conagua.

Tras accidente, ministro Arístides asiste a primera sesión del Pleno en SCJN

La nueva integración del Pleno de la Corte se instaló el 1 de septiembre y desde esa fecha había intervenido en sesiones solo de manera virtual.
Anuncio