°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Valida TEPJF a Ramírez Cuéllar como presidente interino de Morena

La sala superior del TEPJF validó esta tarde la elección de Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente interino del partido Morena. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La sala superior del TEPJF validó esta tarde la elección de Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente interino del partido Morena. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
26 de febrero de 2020 15:59

Ciudad de México. La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó esta tarde la elección de Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente interino del partido Morena, luego de considerar legal la convocatoria para la realización del congreso extraordinario de enero pasado y que hubo quorum en la reunión.

De esta manera, Yeidckol Polevnsky, secretaria general en funciones de presidenta del partido, fue sustituida de la dirigencia. Los magistrados dieron vista de su resolución al Instituto Nacional Electoral (INE), al cual Ramírez Cuéllar solicito ser registrado como dirigente de Morena.

En el proyecto avalado con 6 votos favor y uno en contra, se consideraron inoperantes e infundados los agravios de los inconformes, en torno a que fue ilegal la convocatoria a la asamblea, toda vez que esta se apego a lo señalado por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.

Dicha instancia señaló que se puede convocar si así lo piden la tercera parte de los integrantes del Congreso Nacional, la mayoría de los integrantes del Consejo Nacional; el Comité Ejecutivo Nacional, y la tercera parte de los consejos estatales.

Se señala ademas que la convocatoria se publico con una semana de anticipación, tal y como lo preve la normatividad interna.

Sobre el quorum se afirma que asistieron mil 305 congresistas, más del 50 por ciento del total de dos mil 494.

Imagen ampliada

SCJN obliga a Televisa a compartir su infraestructura de telecomunicaciones

La Cortte rechazó el amparo de Televimex, filial de Televisa, y validó la reforma de 2014 a la Ley Federal de Telecomunicaciones que obliga a los concesionarios a compartir infraestructura.

SCJN revisará veto a corridas de toros sin consulta en Malinaltongo, Benito Juárez

El asunto será turnado a un ministro para que elabore un proyecto, que deberá presentar al Pleno de la Corte.

Pelean a golpes dos diputados, del PAN y PT, durante reunión con funcionarios de CFE

La disputa entre Theodoros Kalionchiz de la Fuente y Ricardo Mejía Berdeja surgió por los contratos del suministro de carbón a la empresa del Estado, cuando el segundo hizo referencia al primero de haberse casado con una integrante de la familia dueña de un consorcio.
Anuncio