°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP descarta sanción para maestras que participen en paro de mujeres

El titular de la SEP, Esteban Barragán Moctezuma en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
El titular de la SEP, Esteban Barragán Moctezuma en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
26 de febrero de 2020 21:27

Ciudad de México. El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, emitió un mensaje de apoyo a todas las maestras que decidan participar en el paro de mujeres, previsto para este 9 de marzo, y solicitó que aquellas educadoras que decidan no acudir a laborar a sus escuelas, lo informen a la autoridad educativa correspondiente, a más tardar este 2 de marzo.

En un videomensaje difundido en sus redes sociales, el funcionario federal aseguró que no habrá, “por ningún motivo, sanción alguna”, para las maestras que decidan ausentarse. Sin embargo, también propuso que aquellas que determinen acudir a sus centros escolares participen en un “paro activo”, donde se analice el papel de la mujer y su valía en la sociedad. “Y al mismo tiempo que se aborde cómo hemos creado históricamente en el mundo entero una civilización que no respeta ni le da su lugar a la mujer”.

Si logramos, agregó Moctezuma Barragán, hacer una reflexión sobre las acciones que podemos hacer para mejorar la situación que vive la mujer en nuestra comunidad y en el país, sería algo importante. Destacó también que el Día Internacional de la Mujer comenzará a conmemorarse en el calendario escolar.

El titular de la SEP, reconoció que las maestras de México son la mayor parte del sector educativo nacional, por lo que detalló que ese día lo profesores sí acudirán a laborar, pero se analiza la logística para definir “si en las escuelas se podrá trabajar con ellos”, a fin de realizar las tareas educativas cotidianas.

Imagen ampliada

Se intensifica el huracán 'Narda'; ocasionará lluvias en cinco estados

Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Chiapas las entidades más afectadas.

Diputados aprueban nombramiento de Del Río Serrano al frente del OIC de FGR

El nombramiento fue avalado por las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia.

Proponen escaños en el Congreso para migrantes en audiencia sobre reforma electoral

La tercera audiencia pública organizada por la Comisión presidencial para la Reforma Electoral recibió nuevamente a académicos, expertos y ex legisladores en el Salón Revolución de la sede de la Segob.
Anuncio