°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez niega a 'El Menchito' beneficio de esperar juicio en libertad

Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’ en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’ en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Foto autor
Ap
26 de febrero de 2020 22:34

Un juez federal en Washington rechazó el miércoles que Rubén Oseguera, hijo del capo del narcotráfico mexicano Nemesio Oseguera, espere su juicio en libertad.

La fiscalía federal argumentó la semana pasada que Rubén Oseguera representaba un riesgo evidente de fuga y debía permanecer bajo custodia. Oseguera, quien fue extraditado a altas horas de la noche desde México antes de su comparecencia inicial en la corte el viernes de la semana pasada, había solicitado tiempo adicional para poder contratar a un abogado.

Su nuevo abogado defensor, Danny Onorato, optó por no oponerse a la postura del gobierno, despejando el camino para que el juicio contra Oseguera pueda comenzar este viernes.

Oseguera, de 30 años, se ha declarado inocente de los cargos de asociación delictuosa para distribuir grandes cantidades de cocaína y metanfetaminas, y de uso de armas de fuego durante un crimen de narcotráfico. De ser declarado culpable enfrenta una sentencia de al menos 15 años en prisión.

Nemesio Oseguera, también conocido como El Mencho, es considerado como el jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación. Nemesio Oseguera continúa prófugo y el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a su arresto.

Rubén Oseguera, conocido como El Menchito, fue arrestado en 2015 y pasó varios años luchando contra su extradición.

El fiscal federal Brett Reynolds dijo a la corte la semana pasada que el Cártel Jalisco Nueva Generación es considerado por Estados Unidos como uno de los “cárteles del narcotráfico más grandes y peligrosos” y que Rubén Oseguera representaba un “enorme riesgo de fuga”, por lo que debía permanecer bajo custodia del gobierno.

Imagen ampliada

Acusan recorte a municipios para financiar comunidades indígenas; Hacienda lo niega

Durante un foro sobre gasto federalizado, alcaldes y diputados advirtieron que se recortó 10 por ciento de los presupuestos a los municipios, para asignarlos  a las  comunidades indígenas.

Despliega Marina a más de 3 mil elementos tras lluvias en la Huasteca: Sheinbaum

La Marina "puso a disposición 18 embarcaciones, seis helicópteros, tres plantas potabilizadoras, tres aviones, tres cocinetas y cuatro mil despensas listas para ser distribuidas". informó la mandataria.

FGR obtiene sentencias contra 12 personas por delitos contra la salud

FEMDO obtuvo sentencias condenatorias contra 9 personas que tranposrtaban más de 3 toneladas de cocaína en una embarcación en Guerrero.
Anuncio