°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Sonora aprueba pena máxima de 65 años a feminicidas

Sesión en el Congreso de Sonora, el cual aprobó una pena mínima de 45 años y máxima de 65 a culpables de feminicidio. Foto @CongresoSon
Sesión en el Congreso de Sonora, el cual aprobó una pena mínima de 45 años y máxima de 65 a culpables de feminicidio. Foto @CongresoSon
26 de febrero de 2020 12:14

Hermosillo, Son. Ante el aumento de la violencia hacia las mujeres, y con el objetivo de que los agresores permanezcan más tiempo en la cárcel, el congreso de Sonora aprobó que quienes cometan el delito de feminicidio recibirán una pena máxima de 65 años.

Anteriormente, el Código Penal establecía una penalidad mínima de 30 años y una máxima de 60 años; sin embargo, con dicha aprobación de legisladores la pena mínima contra un feminicida será de al menos 45 años y máxima hasta 65 años sin libertad.

Dicho decreto fue dictaminado por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, con la iniciativa presentada por el diputado por el Partido Encuentro Social, Carlos Navarrete Aguirre, quien expuso que utilizó las cifras de la Secretaría de Seguridad Pública para justificar la propuesta que evidencia un aumento de la violencia con las féminas.

“Los feminicidios se han vuelto un grave problema para nuestro estado, para nuestro país, por ello tenemos que buscar cómo solucionarlo, con esta iniciativa queremos que todos los asesinos tengan una pena máxima que les impida dar por las calles o volver a violentar”, expuso el legislador por el PES.

A través de la reforma en el Artículo 263 BIS-1 del Código Penal para el Estado de Sonora se consideraron los datos duros de la Secretaría de Seguridad Pública dejan en evidencia el aumento que señalaban en este delito.

Imagen ampliada

Rescatan en Tizimín, Yucatán a 8 migrantes cubanos tras naufragar su embarcación

De acuerdo con información de la SSP, residentes del puerto El Cuyo reportaron la presencia del grupo de extranjeros en la zona costera.

Madres buscadoras irrumpen en inauguración de la FILA 2025

Integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, se apostaron en el centro del auditorio improvisado con un toldo y una carpa, donde mostraron una gran pancarta con fotografías de personas ausentes.

Yucatán se consolida como puerta al comercio y la inversión internacional: SRE

El titular El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y 60 representantes diplomáticos de diversos países, acreditados en México, visitan desde hoy la entidad.
Anuncio