°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prepara PAN reforma estatutaria para facilitar afiliación de militantes

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN. Imagen tomada de @MarkoCortes
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN. Imagen tomada de @MarkoCortes
25 de febrero de 2020 14:33

Ante la reducción de su militancia, el PAN prepara una reforma estatutaria que facilite la afiliación de militantes y que esta se pueda hacer incluso a través de una aplicación o desde una computadora.

Marko Cortés, dirigente nacional del blanquiazul, evitó hacer comentarios a los señalamientos del ex presidente Felipe Calderón en torno a que su asociación que busca constituirse en partido, tiene más afiliados que Acción Nacional.

El dirigente panista pidió no adelantar vísperas y esperar a junio y julio, cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) dará conocer cuáles agrupaciones lograron cumplir con los requisitos para obtener registro como partidos políticos.

En conferencia de prensa, Cortés Mendoza informó que la facilitación de la afiliación al PAN se analizará en la asamblea nacional que se realizará en mayo próximo como parte de una reforma estatutaria más amplia. Pero de principio el tema será discutido el sábado que viene en sesión del Consejo Nacional.

Por lo que hace a la polémica en torno a que el PAN fomenta las protestas de los grupos feministas, explicó que su partido siempre ha impulsado la participación de las mujeres y sus derechos.

“Que a nadie le extrañe que el PAN impulse esta agenda”, señaló al destacar que respaldo el sufragio de las mujeres antes de que lo tuvieran, las estancias infantiles y la paridad total, entre otras medidas.

Cortés Mendoza reiteró que el PAN se sumará al paro y que todas las mujeres que laboran en el partido “tienen permiso” para no ir al instituto, quedarse en su casa y participar en la movilización, con la convicción de que esa causa requiere de todos. 

Por lo demás, señaló que el gobierno federal debe sensibilizarse ante la necesidad de tomar acciones que eviten la violencia contra la mujer y casos extremos como los que se han visto de feminicidios, que no pueden seguir ocurriendo.

Imagen ampliada

Cuba y México mantienen negociaciones para adquirir la vacuna Abdala

El gobierno mexicano le compró a la isla para aplicarla durante la pandemia de covid-19, pero el convenio no se ha renovado y sigue en vilo su adquisición para la próxima temporada invernal. Hasta ahora, México no ha dado a conocer las razones por las que ese acuerdo no se ha actualizado.

Cuba confía que se mantendrá ante ONU el rechazo a bloqueo de EU

El embajador en México, Marcos Rodríguez Costa, agradeció la "histórica" solidaridad de nuestro país con el suyo.

Golpe al crimen de 12 mil 457 mdp: desmantelan 'narcolaboratorios' en BC y Sinaloa

Se aseguraron 36 mil 650 litros y 5 mil 700 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, 28 reactores de síntesis orgánica, 28 destiladores, seis centrifugadoras, 42 quemadores y 90 tanques de gas L.P.
Anuncio