°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contracción económica, un “problemón global”: OCDE

La contracción económica que tuvo el país a lo largo de 2019 no es una situación exclusiva de México, pues a nivel mundial se atraviesa “un problemón” en materia de estancamiento, aseguró Roberto Martínez. Imagen tomada de @SantaellaJulio
La contracción económica que tuvo el país a lo largo de 2019 no es una situación exclusiva de México, pues a nivel mundial se atraviesa “un problemón” en materia de estancamiento, aseguró Roberto Martínez. Imagen tomada de @SantaellaJulio
25 de febrero de 2020 12:29

Ciudad de México. La contracción económica que tuvo el país a lo largo de 2019 no es una situación exclusiva de México, pues a nivel mundial se atraviesa “un problemón” en materia de estancamiento, aseguró Roberto Martínez, director del centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en México para América Latina.

“Tenemos una posición que en México lo que ha bajado son los niveles de inversión. Todos en el mundo estamos con el problemón del estancamiento, es algo global”, dijo brevemente tras participar en un evento de comercio electrónico.

Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirmó que durante el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo una contracción de 0.1 por ciento en comparación a 2018.

Para que el país tenga mayores niveles de crecimiento, expuso el directivo de la OCDE, se requiere que la administración pública dé certidumbre para elevar los niveles de inversión.

“En medio de un entorno adverso a nivel global, la autoridad debe transmitir certidumbre a los agentes económicos, y así, gradualmente se irá retomando el nivel de crecimiento”, aclaró Martínez.

Imagen ampliada

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.

Minería puede ser el centro del Plan México: Camimex

México es productor relevante de 23 minerales a nivel mundial, nueve de ellos considerados críticos para la región norteamericana, resaltó Pedro Rivero, presidente de la Cámara Minera de México.
Anuncio