°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PIB 2019 se redujo 0.1%, confirma Inegi; mayor debilidad en una década

El año se caracterizó por un freno en el gasto público, producto del cambio de administración y las políticas de austeridad que ya advirtieron al menos desde la primera mitad del año una baja en la actividad económica. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
El año se caracterizó por un freno en el gasto público, producto del cambio de administración y las políticas de austeridad que ya advirtieron al menos desde la primera mitad del año una baja en la actividad económica. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
25 de febrero de 2020 08:55

Ciudad de México. La actividad económica durante el año pasado se redujo en 0.1 por ciento, confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que resultó en el dato de mayor debilidad en una década.

Por actividades económicas, en 2019 las primarias –que engloban ganadería, pesca y agricultura– crecieron 2 por ciento; las industrias restaron 1.8; mientras los servicios crecieron 0.5.

El pasado 30 de enero el Inegi dio a conocer el dato oportuno del producto interno bruto (PIB) con el que exhibió la primera baja de éste desde la crisis financiera de 2009. En ese momento, analistas financieros explicaron que ello se debió a una menor inversión contenida por la política actual.

En cuanto al PIB de los últimos tres meses de 2019, el organismo revisó a la baja el crecimiento de ese periodo, que pasó de cero a -0.4 por ciento anual. Las actividades primarias crecieron en 1.7 por ciento, las secundarias restaron 1.9 por ciento, mientras los servicios se estancaron.

Frente al trimestre inmediato anterior –en este caso el de julio a septiembre de 2019– el PIB decayó en 0.1 por ciento. A a su interior las actividades primarias se redujeron en 1.1 por ciento, las industrias se contrajeron 1.2 por ciento y los servicios crecieron 0.2 por ciento.

El año se caracterizó por un freno en el gasto público, producto del cambio de administración y las políticas de austeridad que ya advirtieron al menos desde la primera mitad del año una baja en la actividad económica, lo cual fue compensada en al menos tres ocasiones con anuncios de programa de impulso a la inversión, en la víspera de que el PIB reportara los datos trimestrales.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio