°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian opositores de Daniel Ortega asedio policial

La oposición acusa a Ortega de gobernar de manera autoritaria y de reprimir con violencia las protestas de 2018. Foto Afp
La oposición acusa a Ortega de gobernar de manera autoritaria y de reprimir con violencia las protestas de 2018. Foto Afp
Foto autor
Afp
24 de febrero de 2020 18:52

Managua. La policía nicaragüense asedió este lunes las viviendas de una veintena de adversarios del gobierno de Daniel Ortega, un día después del lanzamiento de una coalición opositora, denunciaron fuentes políticas.

"El régimen teme una escalada de protestas ante la unidad de estos sectores que aglutinan fuerzas en la población", afirmó a la AFP Ivania Álvarez, de la directiva de la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

Álvarez dijo que la policía colocó conos frente a su casa en el municipio de Tipitapa, norte de la capital.

Según la oposición, la policía mantiene sitiadas al menos 20 casas de opositores, entre ellos Jaime Arellano, quien convocó una marcha para el martes en Managua para exigir al gobierno la despenalización de las protestas, una medida tomada por el gobierno de Ortega para frenar las manifestaciones en su contra de 2018.

"Que el mundo sepa lo que está pasando, no solo somos nosotros (los asediados), esto lo padece gran parte de los nicaragüenses que no estamos de acuerdo con la dictadura", dijo Arellano, cuya casa está rodeada por policías desde el fin de semana pasado.

"Más de 20 casas de líderes periodistas y abogados asediados por la dictadura", dijo la dirigente opositora Azahálea Solís en Twitter.

Los actos de intimidación policial se producen antes del lanzamiento el martes de una coalición opositora con la UNAB, la Alianza Civil por la Justicia y la Democracia (ACJD) y el movimiento campesino.

La coalición pretende agrupar a los sectores que buscan enfrentar al partido de Ortega en las elecciones del 2021.

La oposición acusa a Ortega de gobernar de manera autoritaria y de reprimir con violencia las protestas de 2018, que según grupos humanitarios dejó al menos 328 muertos.

Imagen ampliada

Tiroteo entre reclusos en cárcel de Ecuador deja cuatro muertos y 44 heridos

El enfrentamiento derivó por el traslado de reos a un nuevo centro penitenciario construido por el gobierno del presidente Daniel Noboa.

Israel mantiene a presos palestinos en condiciones inhumanas y sin luz solar

Activistas señalan destrucción de olivos en Cisjordania reocupada como estrategia de expulsión.

Candidatos de derecha tensan ambiente político previo a elecciones en Chile

Los tres aspirantes a la presidencia atizan discursos de odio, xenofobia, inseguridad y miedo a la delincuencia, así como el negacionismo de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura de Pinochet.
Anuncio