°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles de empleados de Airbus protestan en España por plan de despidos

Frente a las instalaciones de Airbus en Getafe, un grupo de alrededor del millar de personas pararon de trabajar para concentrarse en su exterior tras una pancarta con el mensaje: "Aquí no sobra nadie". Foto Afp
Frente a las instalaciones de Airbus en Getafe, un grupo de alrededor del millar de personas pararon de trabajar para concentrarse en su exterior tras una pancarta con el mensaje: "Aquí no sobra nadie". Foto Afp
Foto autor
Afp
21 de febrero de 2020 12:06

Madrid. Varios miles de empleados de Airbus protestaron este viernes frente las plantas de producción en España del constructor europeo de aviones por sus planes de recortar casi 2 mil 400 puestos de trabajo, casi una quinta parte de ellos en este país.

La reestructuración anunciada el miércoles por la compañía afectará a 2 mil 362 puestos de trabajo en Europa, su mayor parte en Alemania (829), España (630), Francia (404) y Reino Unido (357).

Frente a las instalaciones de Airbus en Getafe, un municipio al sur de Madrid, un grupo de alrededor del millar de personas pararon de trabajar para concentrarse en su exterior tras una pancarta con el mensaje: "Aquí no sobra nadie".

"Nos han anunciado 630 puestos de trabajo que serían los que estarían ahora mismo en cuestión con la reestructuración que plantea la compañía", dijo Francisco San José, uno de los dirigentes sindicales dentro la empresa.

"Hemos mostrado nuestro absoluto rechazo y lo que estamos viendo ahora (es) qué grado de afectación van a tener las distintas plantas", señaló a la Afp TV.

Protestas y paros similares se reprodujeron en las otras siete plantas que tiene Airbus en España, dijo un portavoz sindical, quien afirmó que "miles de trabajadores" se sumaron a la reivindicación.

"Estamos todos preocupados porque son muchos puestos de trabajo y la cosa no está como para tema de despidos", reconoció Cristian Fuentes, un trabajador de Getafe.

Airbus indicó que los recortes se percibirían durante los dos próximos años en sus secciones de espacio y defensa, que suponen 15 por ciento de los ingresos totales del grupo.

Jorge Escribano, otro representante sindical en Airbus, consideró que los buenos resultados de la compañía en la sección de aviación civil deberían dejar espacio de maniobra.

"Airbus es una gran multinacional que tiene una parte de defensa y una parte de civil (...) Pensamos que si es verdad que falta trabajo en la parte de defensa, debería poder adaptarse aumentando las cargas de trabajo por la parte civil", defendió.

La constructora europea emplea a 13 mil personas en España.

Los dirigentes sindicales advirtieron que el número final de puestos de trabajo afectados puede superar la cifra inicial, pues estos recortes impactarán también a pequeñas y medianas empresas subcontratadas.

Imagen ampliada

Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda

La vivienda en México al día de hoy vale en promedio un millón 850 mil pesos y para que se pueda acceder a un crédito para comprarla se necesita tener un ingreso de 60 mil pesos; y del 47 al 52 por ciento de la población vive de la economía informal.

Ochenta medios de comunicación españoles demandan a Meta por 550 millones de euros

Acusan a la empresa de Mark Zuckerberg de competencia desleal en la publicidad digital.

Tiene AFAC como nuevo director a Emilio Avendaño García

A partir de hoy 1 de octubre, Avendaño toma el cargo que hasta ayer desempeñó Miguel Enrique Vallín Osuna, quien repentinamente fue notificado de el término de su cargo en la AFAC, mientras participaba en la reunión anual de la OACI.
Anuncio