°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Frente al AGN piden abrir expedientes sobre abusos del Estado

Activistas,investigadores y ex presos políticos, afuera del Archivo General de la Nación. Foto Antonio Román
Activistas,investigadores y ex presos políticos, afuera del Archivo General de la Nación. Foto Antonio Román
20 de febrero de 2020 15:26

Ciudad de México. Investigadores de organizaciones académicas y de derechos humanos, activistas, ex presos políticos, y familiares de desaparecidos, se manifestaron este día frente al Archivo General de la Nación (AGN) para exigir la apertura total e irrestricta a los archivos y expedientes de los casos de la “Guerra Sucia” y de los actos cometidos por el Estado en contra de los derechos humanos.

En su manifiesto, leído durante la protesta, se exige que los archivos de la represión que tiene el AGN se inserten en políticas de justicia, memoria y verdad. Pero también, añaden, para demandar que más archivos se abran.

“Estamos aquí para decirles a los ex militares y familiares que queremos escucharlos en las formas y los términos en que ellas y ellos se sientan seguros. Sus memorias son nuestras memorias”, señaló Aleida García Aguirre, historiadora y quien fue representante para leer el documento.

En el mitin se reunieron, entre otros, Florentino Jaimes Hernández, Lourdes Uranga López, Manuel Alzaldo, Alberto Híjar, Antonio Guzmán Vázquez, e Ignacia Rodríguez “La Nacha”, quienes en diferentes momentos fueron luchadores sociales, líderes estudiantiles en el movimiento del 68 y expresos políticos.

La académica e investigadora Aleida Aguirre explicó que a pesar de que ya están abiertos y con acceso al público muchos de los archivos de aquella época de violaciones contantes a los derechos humanos, como la masacre cometida el 2 de Octubre de 1968, en Tlatelolco, éste acceso en paulatino y además con muchas trabas.

Además, añadió, se presentan como si esto archivos de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) y algunos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueran el “universo” de esta época, cuando no se tiene documentación necesaria de esa época de los reclusorios estatales, policías judiciales y locales, y falta más información que entregue la Sedena.

Imagen ampliada

Incendian ayuntamiento de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y líder limonero

Los inconformes previamente marcharon por diversas calles de la cabecera de Apatzingán, lanzando consignas contra la alcaldesa morenista Fanny Arreola Pichardo.

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.
Anuncio