°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Volcán Paricutín en Michoacán cumple 77 años de erupción

El Volcán Paricutín es considerador el más joven de América Latina. Foto Twitter @C_CulturaUNAM
El Volcán Paricutín es considerador el más joven de América Latina. Foto Twitter @C_CulturaUNAM
20 de febrero de 2020 17:24

Morelia, Mich. Este 20 de febrero se cumplen 77 años de haber erupcionado el volcán Paricutín, cerca de la comunidad de Angahuan, municipio de Uruapan. No hubo víctimas pues hubo tiempo suficiente para que los habitantes de San Juan pudieran salir de ese lugar.

La población de este pueblo purépecha fue reubicada a lo que ahora se llama San Juan Nuevo Parangaricutiro.

Después de más de siete décadas se observa el volcán en una zona de varios kilómetros cuadrados cubiertas por rocas porosas y ceniza oscura. Lo único que se salvó de la lava fue la iglesia que quedó parcialmente cubierta del magma.

Fue un 20 de febrero de 1943 cuando entró en actividad, misma que duró casi 10 años. Los lugareños aseguran que meses antes comenzaron a sentir una serie de pequeños temblores. En agosto de 1942, agricultores de ese lugar percibieron que se comenzaron a formar grietas, y que comenzó a salir humo y pequeñas piedras. Después se formó un montículo de poco más de un metro, pero al mes eran casi 150 metros de altura. Actualmente el volcán alcanza los 424 metros.

La zona aledaña al volcán fue afectada, pero principalmente a San Juan, cuyas sus tierras se ubican en lo que se llamó San Juan Nuevo, y han logrado establecer una pequeña industria de madera, pero de manera sustentable, ya que ahí se cultiva el bosque; así también, el otro pueblo afectado fue Angahuan, que actualmente es un sitio turístico, al que arriban miles de visitantes para ver de cerca el Paricutin y las ruinas que dejó. Además, Angahuan es productor de Aguacate, luego de superar décadas de carencia porque las tierras de cultivo quedaron prácticamente inservibles.

Imagen ampliada

Anexos bajo investigación; extorsiones se habrían hecho desde clínicas de Cuautitlán

Autoridades municipales señalaron que la revisión de los centros de rehabilitación es ineludible, ya que se han denunciado casos de abusos sexuales y de personas que evaden la justicia internándose en los anexos.

Piperos paralizan vialidades del Edomex por ocho horas tras operativo Caudal

Por más de ocho horas, choferes de pipas y dueños de purificadoras realizaron múltiples bloqueos en vialidades de al menos 15 municipios del estado de México, afectando la circulación de los accesos a la Ciudad de México.

Jubilados del SNTE Nuevo León logran reanudar el diálogo tras instalar ‘plantón’

Los maestros protestaron por la falta del pago retroactivo de sus pensiones; piden les entreguen los talones de cheques para poder solicitar un amparo.
Anuncio