°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conjuran estallamiento de huelga en Universidad Autónoma de Zacatecas

Aunque en votación se decidió que no se estallará la huelga este jueves, todavía podrían convocarla en días próximos. Foto La Jornada
Aunque en votación se decidió que no se estallará la huelga este jueves, todavía podrían convocarla en días próximos. Foto La Jornada
20 de febrero de 2020 22:14

Zacatecas, Zac. El estallamiento de huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), previsto para este jueves, se conjuró tras realizarse un plebiscito general entre los integrantes del sindicato académico, que arrojó como resultado una votación de 798 maestros a favor del estallamiento a huelga (46.61 por ciento), contra 914 docentes que la rechazaron (53.3 por ciento).

El Comité de Huelga del propio Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) informó que de un total de 2 mil 914 maestros convocados a la votación, –realizada durante todo el día miércoles en urnas instaladas en el auditorio del sindicato-, sólo acudieron a votar 1 mil 720, apenas el 59.03 por ciento del total de los convocados al “plebiscito sumario por incumplimientos y violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo”.

De conformidad con los estatutos del organismo sindical, informó Jael Alvarado, vocera del SPAUAZ, y tras la realización de tres asambleas generales, se hizo el llamado a los maestros, para decidir en las urnas el estallamiento a huelga, donde “una diferencia de 116 votos, fue la que determinó el desistimiento”.

Al realizarse y concluir el cómputo del plebiscito –la noche del miércoles-, el secretario general del SPAUAZ, Pedro Martínez Arteaga, dio a conocer que en las próximas semanas, existe “la posibilidad de reemplazar nuevamente a huelga”, a las autoridades de la máxima casa de estudios “para proteger el Contrato Colectivo de Trabajo”.

Imagen ampliada

Rescatan a automovilistas de la corriente en San Cristóbal tras intensas lluvias vespertinas

Señalaron que el nivel del agua del arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala en el barrio del mismo nombre alcanzó hasta un 90 por ciento de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas como América Libre, Julián Villagrán, Rosario Castellanos y Rivera, por lo que fue necesario acordonar el área.

Sarampión alcanza 17 casos en Jalisco

Según el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez, ninguno de los casos es grave y se está muy lejos de los cientos de contagios y más de 20 muertes ocurridas en Chihuahua, que con mucho ocupa el primer lugar en los brotes de la enfermedad.

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.
Anuncio