°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desafíos para el Expediente Clínico Electrónico universal: Laurell

Trabajadora en una clínica del IMSS. Foto Pablo Ramos / archivo
Trabajadora en una clínica del IMSS. Foto Pablo Ramos / archivo
19 de febrero de 2020 12:42

Más allá de promover un Expediente Clínico Electrónico (ECE) universal, “lo que buscamos es tener un desarrollo nacional que permita a los distintos modelos de ECE existentes en el país dialogar entre sí”, afirmó Asa Christina Laurell, subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, tras inaugurar el foro “Expedienté Clínico Electrónico. Avances y Agenda Pendiente”.

Reunidos en el Instituto Nacional de Medicina Genómica, la funcionaria federal reconoció el esfuerzo de estados e instituciones de salud por desarrollar el ECE. Sin embargo, alertó que también hay intereses económicos en los desarrollos tecnológicos que “nos pueden beneficiar, pero también hay aspectos que debemos considerar”, entre ellos la protección de los datos personales de los pacientes, pues recordó que vivimos en un país “donde se vendió el padrón electoral”.

El desafío, reconoció, es coordinar esfuerzos para que los distintos ECE creados en todo el país, “puedan dialogar entre ellos, y así eficientar el tiempo que el médico dedica a la atención del paciente, y no a llenar formatos y bases de datos”.

Al respecto, el director del Instituto Nacional de Cancerologia, Abelardo Meneses, advirtió que en México se pierden 38 mil millones de pesos “tan sólo por el traslado de pacientes”, y la pérdida de datos, que implica en muchos casos volver a realizar estudios y diagnósticos.

Agregó que se requiere “voluntad y compromiso” para impulsar una verdadera universalización del ECE, el cual, consideró, genera diversos beneficios no sólo en la reducción del uso de toneladas de papel, también para dar un mejor seguimiento a los pacientes, pues señaló que 84 por ciento de las enfermedades no transmisibles deben ser detectadas y atendidas en el primer nivel de atención.

Imagen ampliada

Consumo masivo en el Día del Soltero en China; aumentan 18% las ventas

Se estima que casi 80 millones de habitantes mayores de 20 años no tienen pareja por la política de sólo un hijo.

Rescatan a 472 animales exóticos en refugio falso en España

Las investigaciones revelaron que los implicados pertenecían a una supuesta ONG que financiaba el cuidado de los animales a través de donaciones que obtenía a cambio de ofrecer publicidad en las redes sociales.

Bebidas azucaradas provocan 30% de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos.
Anuncio