°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Feministas capitalinas se suman al Día de Acción Verde

Colectivo feminista durante la protesta en el Foro Lindbergh del Parque México. Jessica Xantomila
Colectivo feminista durante la protesta en el Foro Lindbergh del Parque México. Jessica Xantomila
19 de febrero de 2020 18:43

Ciudad de México. Mujeres feministas se sumaron esta tarde al Día de Acción Verde por el Aborto Seguro en Toda América Latina, que se promovió desde Argentina.

En el Foro Lindbergh del Parque México, al grito de “¡Aborto si, aborto no, eso lo decido yo!”, y con pañuelos verdes en mano, llamaron a que se garantice la interrupción legal del embarazo en el país. “Sí no hay aborto legal, desmadre que se va armar, les cerramos las calles y les quemamos la Catedral!”, fue otras de las consignas que corearon.

Daniela Tejas, vocera de Marea Verde, recordó que a la fecha sólo en la Ciudad de México y en Oaxaca se permite la interrupción legal del embarazo. Señaló que el Instituto Guttmacher estima que en México hay entre 725 mil y un millón de abortos al año. “En la capital del país se han realizado poco más de 200 mil en 12 años. Entonces no sabemos en qué condiciones se están realizando los otros”.

Las legislaciones restrictivas, continuó, “no hacen que las mujeres dejen de abortar, sólo que puedan hacerlo en condiciones inseguras. Mucho de lo que estamos pidiendo es cambiar esta situación en la que las mujeres se están poniendo en riesgo”.

Destacó que además de modificar la ley para garantizar este derecho, se requiere “despenalizarlo” a nivel social, en las calles, casas, escuelas y hospitales. “Apoyar el aborto es apoyar que esa decisión puede ser tomada en cualquier circunstancia, que siempre es válida y que va a ser en cualquier momento”.

Resaltó que uno de los obstáculos más importantes que impiden garantizar la interrupción legal del embarazo es la desinformación, a lo que se suma que legisladores no respetan el estado laico.

Imagen ampliada

Afectaciones de al menos 340 mdp al crimen organizado por acciones de seguridad

Fueron inhabilitadas una docena de narcobodegas en Sinaloa, aseguramiento de droga y armas en Jalisco y Baja California.

Sheinbaum y Seguridad de CDMX evalúan violencia en marcha Gen Z

El secretario Pablo Vázquez se reunió con la Presidenta en Palacio Nacional alrededor de una hora.

Condenan a 11 años de prisión a presunto sobrino de José Caro Quintero, del cártel de Caborca

Carlos Guillermo Retes Quiñones, también identificado como Rubén Fernando Payan Adame o Rubén Fernando Roacho Adame es penalmente responsable de posesión de cocaína y éxtasis, portación de arma de fuego sin licencia y portación de arma de uso exclusivo.
Anuncio