°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Chilpancingo piden justicia por desaparecidos en la "guerra sucia"

Familiares de desaparecidos exigen justicia para las víctimas de la "guerra sucia" en el estado de Guerrero, de 1969 a 1979. Foto Sergio Ocampo
Familiares de desaparecidos exigen justicia para las víctimas de la "guerra sucia" en el estado de Guerrero, de 1969 a 1979. Foto Sergio Ocampo
19 de febrero de 2020 13:49

Chilpancingo, Gro. El Colectivo de Esposas e Hijos de Desaparecidos y Desplazados de la Guerra Sucia en el municipio de Atoyac de Álvarez, protestaron afuera de las instalaciones de la 35 Zona Militar en Chilpancingo para exigir justicia por sus familiares desaparecidos de 1969 a 1979.

En el marco del Día del Ejército unos 20 ciudadanos provenientes del municipio de Atoyac de Álvarez, en la Costa Grande, colocaron un manta en una de las paredes de la zona militar con la fotografía de sus familiares desaparecidos durante la etapa conocida como “guerra sucia” que vivió el estado de Guerrero.

Octaviano Gervacio, en representación del colectivo dijo que los familiares de los desaparecidos de Atoyac, dijo que demandarán que la Secretaría de la Defensa Nacional, abra sus archivos “queremos saber qué pasó con cientos de nuestros familiares que fueron desaparecidos por el ejército mexicano, saber en dónde están”.

Imagen ampliada

Nayarit: confirman cortocircuito como causa de incendio en mercado de Tepic

La secretaria estatal de Infraestructura, Claudia Raquela Araujo, dio a conocer que el próximo lunes dará inicio la remoción e instalación total del nuevo cableado eléctrico en el mercado Juan Escutia.

A un año del feminicidio de Judith, su familia exige justicia tras estancamiento del caso

La tía de la víctima señaló que pareciera que lo que en juez busca, es hacer que parezca que su sobrina cometió suicidio.

Brigada yucateca realiza labores de limpieza en Poza Rica, Veracruz

Cada jornada de trabajo contempla un área de intervención aproximada de 80 manzanas, donde las cuadrillas realizan esfuerzos continuos y coordinados con las autoridades locales y la población. 
Anuncio