°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Por Covid-19, China pospone participación en la FILU, en Veracruz

Kaná, Museo de la Ciencia y Tecnología será la sede de la FILU, del 27 de marzo al 5 de abril. Foto @ComunicacionUV
Kaná, Museo de la Ciencia y Tecnología será la sede de la FILU, del 27 de marzo al 5 de abril. Foto @ComunicacionUV
19 de febrero de 2020 11:33

Xalapa, Ver. La delegación de la República Popular China pospuso su participación en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) en su edición 2020, que se realizará del 27 de marzo al 5 de abril, en la que es país invitado, debido a la contingencia de salud provocada por el brote de coronavirus Covid-19.

A través de un comunicado, la Universidad Veracruzana (UV) que organiza la Filu informó que la decisión fue tomada de manera conjunta entre la casa de estudios y las autoridades chinas, “por previsión y prudencia”.

Debido a que China ya no estará presente, los organizadores debieron realizar un cambio en el tema central de la Filu, que ahora será “Saberes Ancestrales. Presente y futuro”, que es el nombre que inicialmente fue pensado para el Foro Académico que se desarrolla en el marco de la Feria.

“(…) nuestra casa de estudios expresa su solidaridad con el pueblo y las autoridades de China, país con el que nos unen estrechos lazos de colaboración, y la convicción de construir alianzas para una mejor perspectiva del futuro”, expresó la UV, a través del comunicado.

Por primera vez, la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) se desarrollará en Kaná, el Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz, en la capital del estado, donde tendrán lugar presentaciones editoriales, artísticas, conferencias, conversatorios, talleres, música, teatro, exposiciones y actividades destinadas al público infantil.

En el marco de la Filu, como cada año, también se entregarán las Medalla al Mérito Universidad Veracruzana, los premios Latinoamericano de Primera Novela “Sergio Galindo”, La Ciencia y el Hombre y el Nacional del Estudiante Universitario en las categorías de ensayo, relato y poesía.

Imagen ampliada

Diputado francés visitará México para impulsar devolución del Códice Borbónico

Eric Coquerel ha emprendido una labor legislativa en la Asamblea Nacional de Francia para que se permita la devolución del documento elaborado probablemente antes o poco después de la conquista española.

Exhiben 12 esculturas de Max Ernst de la época en que vivió con Leonora Carrington

Es la primera vez que se muestran juntas en el Transamerica Pyramid Center, en San Francisco, California.

Carol Rama: el cuerpo como resistencia

La artista italiana se consagró a los 87 años al recibir el León de Oro a la trayectoria en la Bienal de Venecia
Anuncio