°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SAT requiere a Maxcom pagar 631 mdp de impuestos

Por presuntas omisiones en el pago de impuestos durante 2015, el Servicio de Administración Tributaria requirió a Maxcom Telecomunicaciones el pago de 631 millones de pesos. Imagen tomada de www.maxcom.com.mx
Por presuntas omisiones en el pago de impuestos durante 2015, el Servicio de Administración Tributaria requirió a Maxcom Telecomunicaciones el pago de 631 millones de pesos. Imagen tomada de www.maxcom.com.mx
18 de febrero de 2020 13:41

Ciudad de México. Por presuntas omisiones en el pago de impuestos durante 2015, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) requirió a Maxcom Telecomunicaciones el pago de 631 millones de pesos. La resolución será impugnada, adelantó la empresa.

La firma detalló que derivado de la auditoria efectuada por la Administración General de Grandes Contribuyentes, el SAT emitió un oficio de liquidación en el que se reclama a Maxcom el pago de impuestos “ya que estima no quedó acreditada la materialidad e indispensabilidad de las operaciones celebradas con dos de sus proveedores” y “no cumplen con los requisitos para considerarse como gastos deducibles”.

La información se divulgó un día después de que el SAT publicara que –derivado de la misma auditoría a grandes contribuyentes– “una empresa líder en telecomunicaciones en Latinoamérica” aceptó pagar 8 mil 290 millones de pesos que adeudaba al fisco por cuatro ejercicios fiscales, de 2016 a 2019.

El adeudo de Maxcom es de 2015 y sólo tiene cobertura de servicios celulares en el área metropolitana de Ciudad de México, Monterrey, Puebla, Querétaro, León, Guadalajara, San Luis Potosí, Tehuacán y Toluca, así como en otras ciudades de México.

La firma resolvió que “ante la clara existencia y materialidad de los servicios de larga distancia recibidos, Maxcom considera que la citada liquidación es improcedente y por lo tanto ejercerá los medios de defensa correspondientes, aclarando que el citado crédito fiscal no es firme ni definitivo”.

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio