°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Denunciamos la desaparición de Fátima, pero nadie nos hizo caso: familiares

18 de febrero de 2020 08:52

Ciudad de México. Luego de que la madre de Fátima denunció su desaparición, el 12 de febrero, pasaron 24 horas para que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) iniciara la búsqueda de la menor, quien fue hallada muerta el sábado pasado en Tláhuac, acusaron tíos de la víctima, quienes señalaron que la niña pudo haber sido encontrada con vida, pero nadie nos hizo caso.

Incluso, agregaron, fue la familia la que proporcionó a las autoridades el video en el que se ve que una mujer se lleva a la niña –el cual obtuvieron de las cámaras de seguridad de comercios de la zona donde ocurrieron los hechos en la colonia Santiago Tulyehualco–, porque las del gobierno capitalino no sirven.

Nosotros seguimos la pista de la mujer que se la llevó de la calle, donde la dejaron sola varias cuadras, y se proporcionó la información a las autoridades, pero hay mucha indiferencia. No confíen en ellas porque no están capacitadas para actuar en estos casos, afirmó uno de los familiares que se identificó como Miguel.

La mamá de Fátima, María Magdalena Antón, exigió justicia por la muerte de su hija, y ante la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que el responsable del homicidio de su hija es un hombre al que identificó como Álan Herrera. Sin embargo, fuentes cercanas a la investigación señalaron que según reportes de los mismos familiares, dicha persona falleció hace 10 años.

Sonia López, tía de Fátima, acusó que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) no hizo nada para que Fátima tuviera los cuidados debidos, pese a que se le informó que la madre de la niña padece de una enfermedad mental, por lo que no tenía las condiciones para hacerse cargo de la menor.

Al respecto, el DIF local informó que en 2017, familiares de Fátima solicitaron asesoría para iniciar un proceso de guarda y custodia de la niña, al señalar que existía descuido y negligencia de la madre y su padrastro. Incluso, en 2015 denunciaron ante a dicha instancia, tanto local como federal, que la niña sufría de maltrato emocional.

Miguel señaló que desde el principio la autoridad actuó con negligencia, pues el Ministerio Público de Tláhuac se negó a levantar la denuncia la noche del 11 de febrero, por lo que la madre tuvo que esperar al día siguiente para hacerlo en Azcapotzalco ante la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas.

No están capacitados para hacer su trabajo; no hay comunicación entre las dependencias y hay mucha indiferencia, expresó el hombre en medio del llanto, quien exigió justicia y reformar la ley, así como los protocolos de las escuelas para que estos casos no se repitan.

 

Clausuran bar de la Cuauhtémoc por presunta venta de alcohol a menores

El inmueble, ubicado en la colonia Tránsito, fue clausurado por las autoridades tras reportes de venta irregular de bebidas alcohólicas a menores de edad.

Instalarán mecanismo de manejo del Centro Histórico

Principal reto en la zona es lograr una repoblación plural, dijo Inti Muñoz, titular de Seduvi.

Alerta policía cibernética sobre fraudes en línea por el Día del Padre

‘Pishing’ y ’malware’, principales delitos virtuales.
Anuncio