°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Iglesia necesita a los jóvenes, dice la Arquidiócesis

Misa del cardenal Carlos Aguiar Retes, en la Basílica de Guadalupe. Foto Pablo Ramos
Misa del cardenal Carlos Aguiar Retes, en la Basílica de Guadalupe. Foto Pablo Ramos
16 de febrero de 2020 11:52

Ciudad de México. La Arquidiócesis de México que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes invitó a los jóvenes a acercarse a la Iglesia. “Queremos escucharlos, conocer lo que piensan”, pues así “podemos fortalecer nuestras convicciones”.

En la editorial que publica hoy en el semanario Desde la Fe -su órgano de difusión-, anunció que el próximo 22 de febrero el arzobispo Aguiar Retes se reunirá con jóvenes “que quieran ser buenos discípulos de Jesús, que participan en movimientos o tienen actividad al interior en las instituciones educativas”. El encuentro, en el que también participarán los obispos auxiliares, “tiene como propósito un diálogo abierto y cercano”.

La Iglesia de la capital del país destacó que “estamos en un momento coyunturalmente difícil. Vemos con tristeza los males que afectan a su generación, la violencia que la rodea y que la ha convertido en un blanco de vicios, placeres fugaces, situaciones que han marchitado su espiritualidad y que los han alejado de la comunión con nuestro padre Dios”.

En este contexto, agregó, “queremos reforzar nuestros lazos de relación, alegrarnos por su presencia y comprender sus miradas tan distintas… queremos invitarlos a preguntar, a no quedarse con dudas. No tengan miedo de hablar, de decir lo que piensan, de expresar sus temores, pues si tienen miedo asustarán a muchos otros que, como ustedes, necesitan hacer oír su voz”.

La Arquidiócesis los llamó a preparse, a “asumir con alegría el compromiso de conocer todo lo que los rodea, pues es la realidad que ustedes –junto con cada uno de los sectores sociales, particularmente los adultos– tienen la responsabilidad de cambiar, de mejorar. Dejemos de culparnos unos a otros y actuemos por el bien de todos”.

Reconoció que necesita a los jóvenes. “Requerimos de su entereza, fuerza y creatividad, de su amor por el país y por nuestras comunidades. México se debe a su gente que ha forjado un país con amor, con el sudor de su trabajo, sacrificio, esfuerzo y mucha fe”.

Imagen ampliada

Alfabetiza INEA a casi 8 mil indígenas; promueve alfabetización bilingüe

En tanto, 62 educandos de pueblos originarios ya se encuentran cursando la primaria y 142 estudian la secundaria para obtener el certificado con validez de la SEP.

Semana Nacional de Salud supera metas con 26.2 millones de personas beneficiadas

Entre las acciones que se pusieron en marcha estuvieron campañas de vacunación, con la aplicación de 7 mil 862 dosis contra el VPH, así como 385 mil 955 dosis contra sarampión.

León XIV critica elevados paquetes salariales de empresas al estilo de Musk

"CEOs que hace 60 años podrían haber estado ganando de cuatro a seis veces más de lo que los trabajadores están recibiendo (...) 600 veces más (ahora)", dijo León XIV en la entrevista.
Anuncio