°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

España no es refugio de delincuentes: Rodríguez Zapatero

El subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta; Mario Delgado, coordinador de Morena en San Lázaro; José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente español; y Ernesto Samper, ex presidente colombiano en la Primera Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación Nacional de Legisladores de la Cuarta Transformación. Foto José Antonio López
El subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta; Mario Delgado, coordinador de Morena en San Lázaro; José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente español; y Ernesto Samper, ex presidente colombiano en la Primera Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación Nacional de Legisladores de la Cuarta Transformación. Foto José Antonio López
14 de febrero de 2020 16:35

España no es refugio de delincuentes, y en el caso del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, se aplicará el Estado de derecho y la justicia persiguiendo los delitos que se hayan producido, aseguró el ex presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Al participar en la primera Asamblea de Legisladores que impulsan la 4ta Transformación, Rodríguez Zapatero reiteró que su país no es refugio para quienes hayan delinquido en México: “y a los que han hecho cosas de esta naturalreza, piensan o están pensando que España puede ser refugio, desde aquí les digo que no”.

Y confió en la cooperación bilatral entre ambos países para darle cause a los procedimientos que en esa materia se deriven.

Posteriormente, antes de retirarse de la reunión respondió ante los cuistionamientos de los reporteros:

- ¿Los ex presidentes deben ser juzgados? - en referencia a los gobernantes mexicanos.

- Todo mundo debe responder por sus actos.

- ¿Que el presidente Enrique Peña Nieto está involucrado en actos de Odebrecht?

- No, no. Creo que debemos respetar los hechos y los actos. Y no tengo ningún indicio de que eso pudiera ser.

- ¿En España hay expedientes abiertos contra ex presidentes? - se le insitió

-No, no sé. Lo que sí sé es que los procedimientos que hay, que tengan que haber, este que ocupa páginas (caso Lozoya) va a traer respuesta del Estado de derecho y de la justicia inequívoca, persiguiendo delitos si es que se produjeron.

Imagen ampliada

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.

Embajadora de Israel en México minimiza cantidad de víctimas en Gaza: "¡lo lamentamos mucho!"; niega genocidio

Einat Kranz Neige criticó que otras naciones hayan reconocido el Estado Palestino: hacerlo “es un premio a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023”. “Es prematuro” el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Israel y de EU, afirmó.

Aplaza SCJN discusión de dos proyectos ante manifestaciones que demandan derecho a audiencia

Uno propone declarar constitucional el impuesto del 2% que el gobierno capitalino cobra a las plataformas digitales, y otro que limita la posibilidad de que asociaciones civiles promuevan amparos en materia ambiental.
Anuncio