°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En México “hay una epidemia de niñez desaparecida”: Vázquez Mota

La senadora panista Josefina Vázquez Mota expresó que de 2015 a 2019, en el caso del “delito de trata de personas”, de las mil 320 víctimas que se registraron, una cuarta parte fueron “niñas, niños y adolescentes”. Foto Jesús Villaseca / Archivo
La senadora panista Josefina Vázquez Mota expresó que de 2015 a 2019, en el caso del “delito de trata de personas”, de las mil 320 víctimas que se registraron, una cuarta parte fueron “niñas, niños y adolescentes”. Foto Jesús Villaseca / Archivo
13 de febrero de 2020 11:06

Ciudad de México. El año pasado, más de 11 mil niños y adolescentes sufrieron algún tipo de agresión o fueron reclutados por el crimen organizado, advirtió la Red por los Derechos de la Infancia (Redimin) durante un evento en el Senado, en el que senadoras de Morena, PAN y PT coincidieron en que se debe legislar para garantizar el desarrollo integral de los infantes.

El director ejecutivo del Redimin, Luis Martín Pérez García, detalló que en el 2019 de un total de 60 mil desaparecidos, 11 mil son menores de edad, “dato que alerta, porque muchos de ellos son reclutados para actividades ilícitas, esclavitud y explotación sexual”.

Josefina Vázquez Mota, presidenta de la comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, destacó que en México “hay una epidemia de niñez desaparecida, pues todos los días cuatro niñas y niños son desaparecidos”, además de que en 2019, fue el año con el mayor número de homicidios dolosos en la historia del país, cuatro menores y adolescentes fueron asesinados diariamente”.

Sostuvo que el incremento del reclutamiento forzado de adolescentes dentro del crimen organizado es de cerca de 30 mil casos, “una realidad que sigue sin atenderse”, mientras que el feminicidio infantil y de adolescentes se incrementó, se registraron ocho casos cada mes.

Vázquez Mota abundó: “en materia del delito de trata de personas, de 2015 a 2019, se registraron mil 320 víctimas, y una cuarta parte de los afectados son niñas, niños y adolescentes”.

Resaltó: “sabemos y creemos que solamente con infantes felices, plenos, viviendo sin miedo, sin violencia, con oportunidades, con salud , con amor, podremos construir este México que merecemos y por el que luchamos a diario cada uno de nosotros desde nuestras trincheras”.

La senadora de Morena Nestora Salgado destacó que se debe reconocer que la violencia contra la niñez y adolescencia “es invisible en México y en todo el mundo”, por lo que es necesario desarrollar un conjunto de esfuerzos que les permita vivir plenamente. “Hoy debemos realizar todas las acciones que nos permitan transitar hacia el reconocimiento de sus derechos, atender las recomendaciones internacionales y erradicar la violencia contra la niñez”.

Imagen ampliada

Se exigirán investigaciones por muerte de dos mexicanos en operativos del ICE: Cancillería

Los casos corresponden a Silverio Villegas González, migrante originario de Michoacán, de 23 años. El otro caso es el de Ismael Ayala-Uribe, de 39 años, que falleció en un hospital de California mientras permanecía bajo custodia en el centro de detención.

Adán Augusto da su versión sobre sus ingresos; una parte sería producto de una herencia

"Me pagaron servicios profesionales derivado de mis actividades como notario", dijo el Senador. Además ingresos por actividades profesionales y empresariales.

Adán Augusto ofecerá confencia sobre presunto financiamiento millonario

Una televisora transmitió tal información relativa a su campaña a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.
Anuncio